El corregimiento de las diecisiete villas (fotografía: Jesús Pinedo)


Imagen del poder municipal

Imagen del poder municipal
EL CORREGIMIENTO DE LAS DIECISIETE VILLAS EN LA EDAD MODERNA (foto: Jesús Pinedo)
Mostrando entradas con la etiqueta San Clemente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Clemente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2017

La bruja "Toruga" de San Clemente

Aquelarre. Grabado alemán del siglo XVI
María Martínez, alias la Toruga, era natural de Valverde de Júcar, pero tenía establecida vecindad en San Clemente, donde vivía con su marido Alvaro Mancheño. En 1767, tenía 29 años, cuando la Inquisición puso sus ojos en ella. La delación vino de un fraile carmelita descalzo llamado Fray Francisco de Santa Rosalía. Los carmelitas descalzos, llegados y establecidos en la villa, pronto se convirtieron en censores de la moral sanclementina. Al control de la moral unían su papel defensor de la ortodoxia religiosa. No era extraño verlos apostados en el coro de la Iglesia parroquial de Santiago en busca de potenciales víctimas, y en este juego, las más propiciatorias eran sus enemigos los franciscanos del convento de Nuestra Señora de Gracia. Que se lo digan si no a fray Julián Arenas, guardián del convento franciscano, que en 1719 con motivo de la octava del Corpus se explayó con un sermón en lo alto del púlpito, en el que poco a poco y metiéndose en materia acabó en disertación teológica tan imbricada para los pobres e ignorantes fieles como sospechosa para los carmelitas agazapados en el coro. El buen Julián Arenas intentando explicar las palabras de Cristo en la Cruz dirigidas a su madre, y en presencia de San Juan, mulier, ecce filius tuus, se acabó liando sobre la supuesta filiación de Cristo y San Juan como hermanos, hijos naturales de la Virgen, sin saber qué hacer con la paternidad de San José y, lo que fue más grave, enzarzándose con el Santísimo Sacramento y la transubstanciación, hoc est corpus meum, para llegar a la conclusión de la doble naturaleza humana y divina de San Juan, presente a su parecer también en la Hostia consagrada. Sobre estas desavenencias entre carmelitas descalzos y franciscanos volveremos algún día. Quizás cuando lleguemos a comprender qué hacía don Gaspar Melgarejo, prohombre de la villa, dirigiendo el sanedrín carmelita descalzo.

Pero ahora estamos en 1767 y las costumbres se han relajado bastante. La ortodoxia ya no se rompe en los púlpitos sino en las vivencias diarias de unos vecinos que gozan de la cotidianidad. En especial, la citada María Martínez Alcaide Zapata que tenía escandalizado y alborotado a todo el pueblo. Tras la delación del carmelita, la Inquisición decidió enviar la comisario de Sisante, José Lucas Moya, a indagar sobre los hechos. Las pesquisas del sisanteño, dada su impericia, vinieron a crear tal confusión en el caso y tal escándalo, que el Santo Oficio decidió retirarle el título de comisario. Mientras el affaire de la embaucadora María Martínez iba creciendo a la par que el escándalo causado.

Un nuevo comisario de la Inquisición fue mandado a San Clemente el 12 de junio de 1767 para que hiciera las averiguaciones necesarias sobre el caso, ajustándose a los cánones de la cartilla con la que iban provistos los comisarios del Santo Oficio. Se trataba del cura de Honrubia, José Galindo, que se puso manos a la obra en su cometido de un modo ordenado. Primero tratando de demostrar que la susodicha era una mala mujer, luego buscando la acusación de brujería.

María Martínez era una joven viva y resuelta, casada con un jornalero del campo, desconocía las normas más elementales del recato y la buena educación. Simplemente actuaba con la naturalidad de una moza que olvidaba la convenciones sociales exigibles a una mujer casada. Sus vecinos de barrio no ahorraban epítetos para definirla: mujer ordinaria y con reputación de libre y  llevar mala vida. Tan solo el panadero, que parecía tener algo que ocultar, mantuvo la discreción. Mientras sus vecinos despotricaban, María Martínez esperaba en la cárcel de la villa, donde se hallaba por orden del alcalde mayor. De la cárcel había intentado sacarla el citado comisario sisanteño, alegando el fuero privativo del Santo Oficio e incapaz de comprender que el caso de María escapaba de jurisdicciones especiales y afectaba a la moral y buen nombre de la sociedad sanclementina.

A la acusación de mala mujer, pronto siguió la de maléfica, es decir, en el lenguaje inquisitorial, sinónimo de bruja. La acusación como no podía ser menos venía de un religioso, esta vez franciscano, que acusaba a María de pacto expreso con el diablo. Al franciscano, siguió en las acusaciones el boticario del pueblo, que dadas las ocupaciones de María, iban contra una rival directa en el oficio. El boticario decía haber visto en casa de la reo, un arca con castañas, cuyas propiedades mágicas y curativas eran el vademécum de cualquier bruja que se preciase, y una olla donde María preparaba sus potajes. No faltaba pues detalle en las acusaciones que no fuera encaminada a encajar a María dentro del Malleus Malleficarum.

Poco importaba que en el registro ocular de la casa de la madre de María se comprobara que el arca solo contenía cartas, recibos de misa y algunas piedras falsas; bisutería de la época para satisfacer la coquetería de una mujer joven de 29 años. Si es que con esa edad se podía llamar joven a una mujer de la época, pues por entonces ya tenía dos hijas de tres y nueve años. Su marido, incapaz de afrontar la situación, había muerto el 9 de septiembre. Pero las envidias en el pueblo contaban más que la piedad personal. Por eso para el 20 de octubre María se encontraba en las cárceles inquisitoriales de Cuenca, respondiendo a unos interrogatorios, donde dejó muestras, como no podía ser menos en una mujer iletrada, de sus lagunas en doctrina cristiana. La misma naturalidad y simpleza con la que defendía su credo era motivo de nuevas acusaciones
solo a Dios he adorado, a María Santísima y a los Santos del Cielo, pero no al demonio ni he usado de maleficios, que es cierto que estando una noche...
Esa última frase significaba el reconocimiento de su culpa. Como cualquier reo inquisitorial, desconocedor de los cargos y testigos acusadores, acababa acusándose de culpas en situaciones fuera de contexto. María también lo hizo. Reconoció su amistad con la mujer de Francisco Olivares. Acostadas en la misma cama se contaban sus confidencias, que, inocentes en su confesión, adquirían una veste demoniaca a ojos de los inquisidores. Reconocía María echar mal de ojo a una vecina suya y enemiga declarada, llamada la Cantarrola, que quizás había sabido desmarcarse a tiempo, junto a un tal Manuel Cerilo, de sus viejas andanzas con María la Toruga . Sin duda, mal de amores venidos de la rivalidad, pues la conversación con la mujer de Olivares se había deslizado a la rumorología popular que aseguraba que a los hombres adúlteros se les caía su miembro viril.  Bravucona como era María se atribuyó la capacidad maléfica de dejar capados a unos cuantos hombres del pueblo. Asustada la mujer de Olivares aseguró ante María que no había quién le quitara el miembro a su marido. Parecer del que eran el resto de mujeres del pueblo.

La fama maléfica de María, una mujer extranjera en el pueblo, se fue agrandando. María Antonia García, mujer de Pedro Plaza, atribuía a María el poder de quitar la vida a cualquier persona los días impares del calendario y de celebrar aquelarres junto a otras brujas de Valera y Valverde. Los aquelarres contaban con la presencia del Diablo y la sumisión de las concurrentes que le besaban las partes impúdicas. Tal vez porque era el mismo demonio el que les concedía la posibilidad de teletransportarse durante dos horas hasta tierras murcianas a por unas ricas naranjas levantinas.

María Martínez, mujer espabilada donde las hubiera, pronto aplicó las enseñanzas del diablo y ofreció sus dotes mágicas para teletransportar a un armero llamado Manuel Rubio hasta el Campo de Criptana. Se lo había pedido el zapatero Rejas, que pagó 36 reales por el vuelo del armero. Tan sorprendente vuelo escondía las argucias de María para venderle al zapatero sus servicios de alcahueta un viernes de Cuaresma para conquistar a la mujer del armero, Catalina Sepúlveda de 26 años, por la que andaba perdidamente enamorado el mencionado Rejas.

Si era poco creíble su capacidad para amputar miembros viriles, al menos no faltaba quien acusara a la alcahueta de su infertilidad y justificar así su impotencia ante los demás. Tal era un soldado del regimiento de Villaviciosa que acusaba a María de haberle privado del semen para la generación. Bien sabía nuestra Toruga usar y abusar de la ignorancia ajena, ofreciéndose a curar males ajenos como el reumatismo con sus bálsamos mezcla de manteca, aceites y, por supuesto, algún sapo.

No faltó en el pueblo quien defendiera a la Toruga, presentándola como una mujer ignorante, cuyas malas artes debían más a la escuela de la vida que a las enseñanzas del diablo; cuyo mayor delito había sido apropiarse de un guardapiés de la Cantarrola, en pago por los chocolates que le preparaba para aliviar sus males,  así como haberle dado un buen bofetón, sin duda merecido, al sinvergüenza de Manuel Cerilo. Actitud agresiva hacia Cerilo que contrastaba con la afabilidad que recibía en su casa a Francisco Olivares.


Archivo Histórico Nacional, INQUISICIÓN, 3735, Exp. 114. María Martínez, alias la Toruga. 1767

domingo, 2 de julio de 2017

Los Sevillano de la villa de San Clemente


                                                                         
Firma del escribano y regidor Miguel Sevillano. 1629 (AMSC)



Muy magnífico señor: el bachiller Françisco Sevillano, vezino de San Clemente, como mejor aya lugar de derecho parezco ante vuestra merzed y digo que por quanto Martín Sánchez de Posadas mi padre fue vezino e natural desta villa (de Socuéllamos) el qual hera honbre christiano viejo de linpia casta e generaçión el qual nunca fue penitençiado ni punido por la Santa Ynquisiçión syn rraza de converso ni de moro ni de judío

Hasta Socuéllamos se desplazó el bachiller Francisco Sevillano, nacido en 1559, en busca de los orígenes de sus ancestros un 13 de julio de 1574. Era bajo de cuerpo, moreno y de rostro cejijunto. Su padre, Martín Sánchez de Posadas, era hijo de Pedro Sánchez de Posadas y Leonor Gómez, y había emigrado de joven desde Socuéllamos para establecerse en la villa de San Clemente. Los abuelos del bachiller todavía vivían en su villa natal de Socuéllamos ocho años antes.

                                                               
Firma del bachiller Francisco Sevillano. AGI

Buscaba el bachiller Sevillano la limpieza de sangre de unos ancestros tan necesaria como para tantas otras cosas en aquel tiempo y, en este caso concreto, para pasar a Indias como criado de un clérigo, maestrescuela de la catedral de Nueva Galicia, conocido como el doctor Alonso Larios. Estos procesos de examen de testigos para obtener la licencia para pasar a Indias se eternizaban en el tiempo. El ocho de abril de 1575, Francisco Sevillano acudía ante el alcalde ordinario de la villa de San Clemente, Pedro de Tébar Llanos, para obtener una información sobre la limpieza de sangre de su madre Elvira Sánchez Sevillana que ya había fallecido. La información de testigos pasaría ante el escribano Francisco Fernández, cuyo hijo y nieto cambiarían tan vulgar apellido por otro de connotaciones más nobiliarias, el de Astudillo. Paradojas de la vida, un converso daba fe de la limpieza de sangre de los Sevillano, extranjeros en el pueblo, pero orgullosos de su naturaleza de cristianos viejos. Aunque las familias Astudillo y Sevillano tenían algo en común. Miguel Sevillano, el hermano del bachiller, era también escribano.

Elvira Sánchez Sevillana, o simplemente la Sevillana, es la progenitora de los Sevillano. Los apellidos de su padre y madre señalan ese origen dispar de los vecinos de la villa de San Clemente, raíz de esa diversidad que propició su riqueza y esplendor. Elvira era hija de Clemen Saiz Sevillano y María Catalana. Unos foráneos en el pueblo, pero, es de suponer, que en modo alguno iletrados y que procuraron darle una buena educación a sus hijos. A favor de la limpieza de su sangre, y de no profesar la fe luterana,  declararon no principales de la villa sino hombres comunes y anónimos que para dar fe y veracidad a su palabra solo contaban con su honestidad y el ejemplo de su vida. Eran hombres recién llegados a una villa en pleno desarrollo que ofrecía oportunidades a todos: Francisco de Cárceles, Miguel López de la Serna, Francisco del Castillo, calcetero, y Francisco Díaz, o vecinos de antaño, como los que declararon en nueva información de dos años después, Juan de Iniesta o Pedro Romero.

El bachiller Sevillano partiría a Indias, después que la Casa de Contratación le concediera licencia para pasar a Indias el 27 de mayo de 1577. Unos se iban a Indias; otros se quedaban en la villa de San Clemente. A Miguel Sevillano, el hermano del bachiller y de oficio escribano, le tocó quedarse en San Clemente y dar origen a una de las principales sagas del pueblo. Desconocemos la fecha de nacimiento de Miguel, pero también estaría en torno a la mitad de la centuria. Formaba parte de ese conjunto de hombres que nacieron y vieron a San Clemente en el clímax de su apogeo y atisbarían en su vejez la ruina de la villa. Coetáneos suyos eran el doctor Cristóbal Tébar, Francisco de Astudillo, padre, o el alférez mayor de la villa Juan Pacheco Guzmán.

Miguel Sevillano era escribano, como lo serían su hijo y sus nietos. Estaba casado con Aldonza Suárez, hija de otro escribano de la villa de San Clemente, Juan Robledo y de su mujer María Montoya. El matrimonio de Miguel con María le ayudaría en su progreso personal tanto como su valía. Sin duda su suegro, Juan de Robledo, le abriría en vida el acceso al oficio de escribano y con su muerte le legaría su riqueza. El matrimonio de Miguel Sevillano y Aldonza Suárez se comprometió a cuidar de la viuda María Montoya. Pero es creíble que entre suegra y yerno había sus diferencias. Por eso la relación entre ambos adquirió una forma contractual: María de Montoya cedería en 1582 un tercio de sus bienes a su hija, e indirectamente a su yerno. El paso del tiempo haría el resto. Una viuda cada día más impedida acabaría por ceder cuatro años después a su yerno la totalidad de sus bienes, a cambio de la manutención de la dicha María Montoya. Con su riqueza, la viuda le cedió un apellido, el de Montoya, que permitía su integración entre las viejas familias de la villa.

El matrimonio tendría un hijo, también llamado Miguel. Nacido en 1579, Miguel Sevillano heredaría el oficio de escribano del número de su padre. Durante toda la primera mitad del seiscientos, a la escribanía del número sumaría la escribanía del ayuntamiento. El nuevo oficio le daba una posición privilegiada en el pueblo. Por las manos del escribano Miguel Sevillano pasaron todos los actos de relevancia de la villa de San Clemente de los años veinte, treinta y cuarenta del siglo XVII. De dar fe de los actos municipales pasó a ser, como regidor, actor de primer orden en la vida política sanclementina. Su papel fue de equilibrio en el juego de intereses y luchas de poder que entonces vivía el pueblo. Hacia 1620, le tocó convivir en el ayuntamiento con los sempiternos Pacheco que veían contestado su poder por familias como los Perona, pero también con otras familias que en los fines del quinientos lo habían sido todo y que estaban a punto de desaparecer de la escena política, bien por agotamiento de su linaje, como los Monteagudo, bien por retiro voluntario de la escena, como los Tébar. Pero sobre todo su papel como elemento moderador fue clave en la rivalidad que mantenían los Ortega y los Astudillo. A unos y otros les recordó que sus intereses particulares se debían supeditar a unos intereses del Estado, que él mismo comprendía cómo cada día eran más descabellados. Fue un hombre noble, heredero del espíritu que hizo progresar a San Clemente en la primera mitad del quinientos, que no es otro que el quijotesco cada uno es hijo de sus obras. Llevado de este principio, defendió indistintamente a Rodrigo de Ortega o a Francisco de Astudillo, frente a las acusaciones de ascendencia conversa. Quizás defender a estos dos hombres era demasiado sencillo, pues eran los hombres más poderosos del pueblo de aquel entonces. Pero más difícil era enfrentarse al Santo Oficio y a los principales valedores en el pueblo, los Rosillo o los Perona, de una sociedad que devenía más cerrada, viendo cómo el espíritu renacentista y abierto de la villa se desmoronaba. El alegato de Miguel Sevillano defendiendo, ciento veinte años después de ser quemado por la Inqusición, a Luis Sánchez de Origüela demostraba la valentía y honestidad de este hombre. Para Miguel Sevillano, el hereje Luis Sánchez de Origüela era simplemente un hombre bueno, víctima de las rivalidades personales, cuyas ideas, por las que fue condenado en 1517, no eran ajenas a las que podían profesar otros sanclementinos. Defender en 1640 la memoria de este Origüela, cuyo sambenito colgaba en la parroquial de Santiago, es muestra de la integridad del escribano.

Pero Miguel Sevillano era un hombre de su tiempo. Aprovechó la herencia familiar, su posición privilegiada como escribano y regidor y su propia valía para incrementar su patrimonio y riqueza. María de Montoya ya había adquirido varios majuelos, que pasarían a su yerno y a nuestro personaje. Miguel Sevillano adquirió ganados, que llevaba a pastar al valle de Ricote o a las dehesas de Copajilico o Villares de Cehegín. Los papeles que de él nos han quedado en el Archivo Histórico de San Clemente nos muestran a un hombre que realiza múltiples transacciones en todos los pueblos de la región: Castillo de Garcimuñoz, Valeria, Almagro, Torrubia o los pueblos más lejanos de Murcia. Fe de su riqueza son las cuentas de los salarios de sus trabajadores, conservadas entre 1626 y 1630, y entre los que no faltaba algún portugués, tal era su mayoral Martín Collado. Su afán por incrementar su patrimonio se tradujo en los testimonios conservados sobre las muchas veces que tomó dinero prestado a censo para adquirir más bienes.

                                                                         
Firma Juan Sevillano. 1647. AMSC

Sabemos que Miguel tuvo al menos dos hijos y una hija. Al primero, Diego Sevillano, le tuvo que salvar con su dinero de sus errores juveniles, pues allá por 1618 se enzarzó en una pelea con un vecino de Valera de Abajo, Bartolomé Sáiz, al que mató. No obstante, heredó la carrera política del padre y lo vemos en alguna ocasión ocupando el puesto de teniente de corregidor y alcalde mayor del partido de San Clemente o cargos al servicio de la nobleza regional como alcalde mayor de Minaya o gobernador de Olivares del Júcar. Aunque nosotros guardamos especial gratitud a su hijo Juan Sevillano, que continuando con el oficio de escribano del padre, nos legó esa documentación única de rentas reales y que nos demuestra que el origen de la moderna organización política de la España moderna se fraguó en estas tierras.

Como toda familia fue presa de la ambición y de la necesidad del reconocimiento social. Miguel Sevillano anduvo en pleitos con su madre Aldonza Suárez por la herencia paterna. El declinar de la familia lo marcó un acto que habría de suponer ese mismo reconocimiento. En 1641, Miguel Sevillano casa a su hija con un hidalgo. Se trata de Diego Gutiérrez Villegas, sargento mayor de las milicias del corregimiento de San Clemente. Este santanderino de Santa Cruz de Mudela es poco amigo de las aventuras militares que se viven con motivo de la guerra secesionista catalana. Deja su puesto militar en agosto de 1641; para noviembre pide su vecindad como hijodalgo en el ayuntamiento de San Clemente y se casará con Josefa Sevillano, la hija menor de Miguel. Son los últimos  datos que tenemos de los Sevillano, más allá de la labor burocrática de Juan el escribano.

Hemos hecho una recreación histórica de una familia que marcó la historia sanclementina, llegada en la mitad del siglo XVI  y que vivió el esplendor y ruina de la villa. Hemos visto el devenir de los miembros más notorios de esta familia, aunque el apellido Sevillano está extendido por toda la comarca en la actualidad como lo estuvo hace cuatrocientos años. Desgraciadamente la historia de esos otros Sevillano se nos queda oculta. Tal es el caso de aquel calderero llamado Julián Sevillano, llegado de Villarrobledo y avecindado en San Clemente en 1567.

Por último, habría que añadir un Sevillano anterior en la villa de San Clemente, Miguel Sánchez Sevillano, que fue mayordomo de la hacienda de Martín Ruiz de Villamediana, el fundador del convento de la Tercera Orden en San Clemente, y que vivió a comienzos del siglo XVI




Archivo General de Indias, CONTRATACION, 5226, N. 3, R. 2 Francisco Sevillano. 1577

domingo, 18 de junio de 2017

La destrucción de los pinares del suelo de Alarcón en la primera mitad del siglo XVI

Alarcón y sus pinares al fondo
http://www.turismocastillalamancha.es
A comienzos del quinientos el paisaje de la Mancha conquense distaba mucho de presentar el actual aspecto de un espacio agrario ininterrumpido de tierras de cultivo y viñedos. El monte y los pinares aún ocupaban espacios extensos y la espesura de los árboles formaba masas boscosas, herederas de la época del infante don Juan Manuel. Otras actividades económicas, ajenas a la agricultura, seguían teniendo un gran peso en la vida de los hombres. Actividades como la recolección de la grana, la piña y la bellota o el pastoreo se localizaban en las masas de pinares y carrascales que habían sobrevivido a comienzos del siglo. Destacaba un espacio forestal de pinares que se extendía en torno al Júcar, ocupando parte de los términos actuales de los pueblos de EL Picazo, Villanueva de la Jara y Sisante. Este espacio forestal estaba configurado por la continuidad de unos pinares a ambos lados del río Júcar; continuidad que no parecía respetar la delimitación de términos hecha por el licenciado Molina en torno a 1480. El pinar de la Losa llegaba desde la margen izquierda del Júcar hasta una legua de la villa de Villanueva de la Jara; el pinar de Azaraque, desde la margen derecha del río, se extendía por el término actual de Sisante, que por entonces dependía de San Clemente, y, por último, el pinar de la Vera de El Picazo se extendía por esta última población, perteneciente durante toda la Edad Moderna como aldea a la jurisdicción de la villa de Alarcón.

La explotación de estos espacios forestales venían regulados por las ordenanzas y estatutos dados por la villa de Alarcón para la regulación del aprovechamiento de sus montes, cuya letra sería trasladada a las ordenanzas y estatutos de las villas que se emanciparon durante la guerra del Marquesado. Básicamente los títulos recogidos eran éstos:
  • Prohibición de cortar pinos donceles de grosor inferior al brazo o la pierna, aplicando las viejas ordenanzas de Alarcón, so pena de 600 maravedíes
  • Prohibición de cortar pinos o carrascas sin licencia del concejo, acompañada su concesión de juramento sobre que dicha corta es para aprovechamiento personal de su casa o labores y que la madera no se dará ni venderá a otro vecino o forastero ni cortarán pino doncel sino solo pinos carrascos y rodenos. La pena impuesta en estos casos era de doscientos maravedíes
Con el movimiento roturador de comienzos de siglo XVI, el monte y los pinares se fueron angostando. El resultado fue que se pusieron más cortapisas a la concesión de licencias y albaláes para la corta y tala de árboles. Así, la villa de Villanueva de la Jara acabó imponiendo un gravamen de dos maravedíes por la concesión de licencia para la corta de cada pino carrasco o rodeno.
Al derecho igualitario que tenían todas las villas del antiguo suelo de Alarcón de difrutar de sus montes y pinares, pronto sobrevino un trato diferenciado entre las villas reducidas a la obediencia real. Si la comunidad de aprovechamientos regía para las villas de Villanueva y de El Peral, sometidas a ordenanzas comunes, no ocurría lo mismo con el acceso a los pinares de Villanueva por los vecinos de San Clemente. Los testigos declaraban que los vecinos de San Clemente nunca habían obtenido licencia para cortar madera en el pinar de Villanueva de la Jara, aunque se les suponía tal derecho por ser parte común del suelo de Alarcón. La rivalidad entre los vecinos de San Clemente y Villanueva dio un paso más, cuando los ganados sanclementinos que tenía libre acceso para abrigarse en el pinar de la Losa vieron negado, entrado el siglo, el pasto en dicho pinar.

Hay dos momentos en el cierre de términos, que ponen fin al aprovechamiento común de los montes por las villas. La acción del licenciado Molina en torno a 1480, amojonando y cerrando el término de las villas recién eximidas, fue el aldabonazo de salida. La indefinición en que quedó el libre aprovechamiento de los montes y pinares del suelo de Alarcón chocaba claramente con el deseo de acotar el disfrute de los mismos a sus vecinos. Surgen entonces los primeros espacios acotados por las villas, que exigen licencias de sus concejos para el disfrute de la madera y pastos y garantizan el acceso con guardas y caballeros de sierra. Es en este momento cuando surgen las llamadas redondas. El nombre es debido al acotamiento o adehesamiento de un espacio forestal o montuoso alrededor de la villa. La primera que dio el paso fue la villa de Alarcón nada más acabar las guerras del Marquesado. La villa de Alarcón tenía un pinar vedado, tanto para sus vecinos como para los de otras villas, llamado la Redonda. Este espacio se extendía en círculo alrededor de una legua en torno a la villa. El libre aprovechamiento de los pinares, salvo pinos donceles, se tornó en la necesidad de obtener licencia para la corta de madera.

Aunque los pinares de Alarcón eran extensos en torno a la ribera del Júcar, la explosión demográfica y el rompimiento de tierras desde comienzos de siglo en las villas eximidas de la villa madre y en las propias aldeas dependientes, llevó al concejo de Alarcón a cerrar una nueva redonda, esta vez en su aldea de El Picazo. Para la corta de pinos carrascos y rodenos se hacía preciso obtener licencia del concejo de Alarcón, desde 1530. Fue el segundo momento clave, durante el cual, siguiendo el ejemplo de Alarcón, el resto de las villas también vedaron sus pinares. Las limitaciones venían impuestas porque hasta el pinar de El Picazo acudían los vecinos de Villanueva de la Jara a proveerse de madera cada vez más asiduamente. Los testimonios citan los casos de dos vecinos de Villanueva, llamados Pedro Monteagudo y Escobar, pero no deberían ser los únicos en desplazarse hasta Alarcón para pedir el albalá de tala de madera. El pinar de la Losa comenzaba a menguar y se acudía a las reservas de madera de los pinares de Alarcón, que era obligada a poner nuevas limitaciones. Desde Alarcón se veía como, en la explotación de sus montes, a los motillanos se unían ahora los jareños

en los tienpos pasados abrá çinquenta años o más tienpo los veçinos de la villa de la Motylla e todos los veçinos de los pueblos que son poblados en el suelo de Alarcón podían cortar e cortavan en todos los términos de la dicha villa de Alarcón todos los pinos carrascos o rrodenos que querían guardando los donzeles y este testigo y este veçino cortó mucha madera en aquel tienpo para labrar una casa que tyene en la dicha villa de la Motylla la qual se hazía sin liçençia del conçejo de la dicha villa de Alarcón y sin yncurrir en pena por ello e ya los pinares están todos destrozados e rrotos e urtados e de diez o quinze años a esta parte este testigo a oydo dezir por cosa pública en la villa de la Motylla que el conçejo justiçia e rregimiento de la dicha villa de Alarcón an hecho un bedado e rredonda en los pinares de la dicha villa para que ningún veçino della ni de fuera della no puedan cortar ni corten ningún pino rrodeno ni carrasco si no fuere con liçençia y espreso consentymiento de la dicha villa e que quando los toman cortando en la dicha rredonda syn la dicha liçençia luego los prendan e penan syendo hallados y les executan las penas que en sus hordenanças tyenen pública e notoria e usadas e guardadas a muchos veçinos de la dicha villa de la Motylla y de la dicha Alarcón y que demás desto este testigo se acuerda oyr que desde que los pueblos que están poblados en el suelo de Alarcón heran sus aldeas e se reduzieron y tornaron a la corona rreal que a más de setenta años porque este testigo no se acuerda dello aunque es viejo que en aquel tiempo avía hecho una rredonda la dicha villa de Alarcón con sus pinares que es la rredonda vieja y que aquella syenpre la an guadado y vedado para que no la corten syn la dicha liçençia ni la puedan comer con los ganados los vezinos de los pueblos del suelo y que después hizieron la dicha rredonda nueva

Alarcón simplemente seguía el ejemplo de otras villas. El pinar de Villanueva de la Jara, llamado de la Losa, estaba al otro lado del río Júcar, en el camino de San Clemente a Villanueva, y era de uso común por sanclementinos y jareños, aunque Villanueva intentó cerrarlo desde el primer momento. Esto provocó el litigio con San Clemente, pues sus ganados pacían y se abrigaban en dicho pinar, lindante con su aldea de Sisante. Tierra abrigada para algunos, fría e inhabitable para otros; hacia 1540 se había quedado pequeño para los aprovechamientos de los propios vecinos de Villanueva. Aunque era el principal pinar en diez leguas a la redonda, el crecimiento poblacional lo había hecho insuficiente. El valor de dicho pinar se hacía patente en invierno. Con las nieves, el pinar se convertía en lugar de abrigo para los ganados de los sanclementinos, de los jareños y de los ganados de otros pueblos comarcanos (entre ellos, La Roda y El Peral), que pacían allí como parte integrante de los comunes del suelo de Alarcón. Pero hacia 1550 el pinar estaba sobreexplotado  y el resultado era que, en voz de los vecinos, presentaba un aspecto roto, angostado y muy gastado

El pinar de Vara de Rey era el llamado de Azaraque. Se situaba junto a la ribera del río Júcar, en lo que hoy es término de Sisante. En la actualidad, la extensión de los campos de cultivo ha provocado su desaparición, al igual que el pinar de Villanueva de la Jara. Hasta 1537, que Vara de Rey era aldea de San Clemente, lo había poseído esta última villa, acotándo y limitando su aprovechamiento en beneficio propio y colocando para su custodia a sus caballeros de sierra. La petición para vedar dicho pinar se nos conserva hoy en día y está dirigida a la emperatriz Isabel un 28 de noviembre de 1530. Pero con la emancipación jurisdiccional de Vara de Rey en 1537, convertida en villa, el pinar de Azaraque pasó a ser un propio de esta villa. Entablándose conflicto entre Vara de Rey y San Clemente, que hacia 1540 se había resuelto a favor de la antigua aldea, obteniendo ejecutoria favorable de la Chancillería de Granada. Por los testimonios sabemos que la relación entre San Clemente y su aldea hasta 1537 había sido muy tirante. Todos ellos coinciden en señalar la emancipación jurisdiccional de Vara de Rey con una expresión significativa: la aldea de Vala de Rey se libertó de San Clemente. La relación de San Clemente con su aldea de Vara de Rey había sido de señorío; sus montes y pinares habían sido objeto de beneficio y aprovechamiento de los vecinos de la primera. En 1546, todavía se escuchaba el eco de las quejas de los vararreyenses por la acción de los caballeros de sierra sanclementinos y por la obligación que tenían de hospedarlos en sus casas. El rencor que los vecinos de Vara de Rey tenían a San Clemente por no poder aprovechar los pinos de su propia tierra era manifiesto. Un testigo aseguraba haber sido condenado a un ducado de multa, o sea trescientos setenta y cinco maravedíes, por cortar un pino carrasco para atajar una chimenea de su casa. La multa era una muestra de que San Clemente tenía sus ordenanzas propias para la guarda de sus montes, apartadas de las del modelo de Alarcón por el que se regían el resto de las villas. Esta autonomía sanclementina la soportaban los vararreyenses, a los que se imponían penas por las cortas de pinos carrascos o rodenos que duplicaban prácticamente los doscientos maravedíes  marcadas por las ordenanzas de Alarcón.

El pinar de Azaraque había sido de libre aprovechamiento por todos los vecinos de la villa de Alarcón hasta que en 1530 San Clemente cerró su disfrute e impuso la condición de licencias para la corta de madera. Fue un acto arbitrario del concejo de San Clemente, aunque bien que se procuró obtener provisión real favorable, y muy mal visto por los pueblos comarcanos, para cuyos vecinos el dicho pinar había estado mucho tiempo usurpado. La razón de tal usurpación radicaba en la necesidad de pasto y abrigo que tenían las entre ochenta y cien mil cabezas de ganado que poseían los ganaderos sanclementinos, que comprendiendo la insuficiencia de espacio proporcionado por los pinares, mandaban sus ganados a herbajar de invernada a Alcaraz y Chinchilla.

Sisante
Pero cuando en 1539 Vara de Rey consigue hacerse con el pinar, la decisión de la Chancillería de Granada sería funesta para toda la comarca. El concejo de San Clemente, viendo que perdía en el alto tribunal el pinar, dio libertad para la tala de pinos. Hasta el lugar de Sisante, próximo al pinar, acudieron los caballeros de la sierra de San Clemente para leer el edicto del concejo sanclementino que daba libertad para cortar madera a cualquier persona a su voluntad. El resultado fue que durante tres o cuatro días los vecinos de San Clemente y de los pueblos próximos al pinar cortaron cuanto árbol encontraron a su paso. El pinar de Azaraque quedó completamente esquilmado y destruido. Los habitantes de la zona no olvidaron este hecho; por eso, cuando a mediados de los cuarenta se entabló pleito entre San Clemente y Villanueva de la Jara por el uso del pinar de ésta última, los temores de su desaparición renacieron de nuevo. Así veía un testigo la destrucción del pinar de Azaraque
el conçejo de la dicha villa de San Clemente dio liçençia e facultad a todos los vezinos de la dicha villa e sus aldeas e a los vezinos de todos los otros pueblos del suelo de Alarcón que el pinar de l'Azeraque que hasta entonçes lo tenían guardado e vedado ... para que todos pudiesen yr y cortar todos los pinos que quisiesen a su voluntad syn que en ello oviere pena ni premio e para carbones y leña y otros aprovechamientos y luego este testigo vio que vinyeron mucha gente de la dicha villa de San Clemente e sus comarcas e començaron a cortar y talar el dicho pinar que avía mucho tienpo que tenían vedado e guardado con grandes penas y dieron tanta prisa a cortar en él que en quatro días no dexaron en el dicho pinar pino enhiesto que no lo cortasen y los pinos malos los cortaron para carbón y desta causa lo talaron y destruyeron en tanto grado que quedó muy perdido y asolado que era lástima vellos ... a pocos días que talaron el dicho pinar vino por provisión rreal de su magestad en que mandaron dar el dicho pinar al concejo de Vala de Rey y quando se lo dieron ya estaba talado e cortado e destruydo
Tala de pinos en el Pinar de San Clemente en 2010
Foto: ASECMA. Las Pedroñeras
En favor de los vecinos de San Clemente  se puede decir que no fueron los únicos en participar de esta rapiña. Hasta el pinar de Azaraque llegaron con sus hachas vecinos de la propia Vara de Rey y su aldea Sisante, pero también de La Roda, Villanueva de la Jara o Minaya. Dos testigos reconocían haber cortado más de cincuenta pinos cada uno. Fue tal el furor talador que hasta el concejo de San Clemente se arrepintió de su decisión y volvió a vedar el pinar, poco antes de entregarlo a Vara de Rey. Pero para entonces el pinar ya estaba destruido. El salvajismo de la acción quedaría posado en la memoria de los hombres, de modo que este antecedente sería presentado por Villanueva de la Jara para defender el derecho a vedar su pinar frente a los sanclementinos un quinquenio después.

Con la pérdida de su aldea de Vara de Rey en 1537, y los derechos sobre el pinar de Azaraque cuatro años después, la villa de San Clemente quedó sin pinar alguno para la corta de leña o abrigo como majada de sus ganados. Su intento de sustituir el pinar  de Azaraque por el de Villanueva de la Jara como lugar de abrigo de sus ganados fracasó y el nuevo pleito iniciado sería perdido por San Clemente. Aparte de encinares, la villa de San Clemente no disponía de pinar alguno. Como tampoco disponía de robledales o sabinares. Para la guarda de estas dehesas de carrascas, San Clemente siempre se mostró tan exclusivo y celoso como lo había hecho con el pinar de Azaraque. Aunque en un principio, San Clemente obtuvo sentencia favorable de la Chancillería de Granada para pacer con sus ganados en el pinar de Villanueva, la realidad era que Villanueva continuó con el pleito en el tribunal granadino, entorpeciendo y negando el acceso a su pinar de los ganados sanclementinos. La pérdida del acceso a los pinares de Vara de Rey y de Villanueva de la Jara obligó a San Clemente a nuevos pleitos interminables con Cañavate y La Alberca para intentar acceder a los pastos de estas villas. Pero al final la solución a las necesidades de pasto y abrigo de los ganados sanclementinos fue integrarlos en las rutas de las trashumancia y plantar pinares propios en los caminos de Munera y Villarrobledo.

La desaparición del monte y de los pinares en el suelo de Alarcón tuvo su hecho incidental en la actitud vengativa de San Clemente con su aldea de Vara de Rey, pero las causas profundas radicaban en el espectacular desarrollo agrario y roturador que habían vivido los pueblos del suelo de Alarcón desde comienzos del siglo XVI. En las probanzas de testigos que estudiamos, que aunque no fechadas, deben estar cerca del año 1546, todos los testimonios coinciden en lo mismo: el gran incremento demográfico de la zona en los últimos cuarenta y cinco años. Paralelo al aumento de hombres fue el de ganados, de tal modo que los comarcanos reconocían, a mediados de los cuarenta, que nunca habían visto los pinares tan gastados y arredondeados. A mediados de los cuarenta, un vecino reconocía que a día de oy hay más gente que nunca ovo en ningún tiempo. La expresión venía a confirmar la imagen de que el crecimiento demográfico había sido continuo e imparable desde comienzos de siglo. Aunque hemos de tomar con reservas los testimonios de personas ancianas que remitían sus declaraciones a los recuerdos de sus cuarenta o cincuenta años atrás, también hemos de considerar que estos mismos testimonios no tenían dificultad en apoyarse cuando era necesario en la tradición oral de sus ancestros. Así, a pesar de que se ha considerado a los Reyes Católicos como los grandes benefactores de las villas de realengo reducidas a su obediencia, el despegue o take off de la zona se produjo a su muerte, en el reinado de Juana la Loca, salvando los pueblos con relativa facilidad la crisis de comienzos del quinientos. La desaparición del monte en favor de las tierras de labor fue brutal; de modo, que con razón dirá un testigo que todo está rrompido e destroçado. Otro vecino nos dirá que él alcançó a ver pinares espesos y al presente está hecho tierra calma rrasa

Los testigos hablaban con datos concretos. Así uno de ellos reconocía que si el incremento poblacional de las villas había sido grande, no menor había sido el de sus aldeas; para el caso de Quintanar del Marquesado se reconocía una población de trescientos vecinos hacia 1546, cuando treinta años antes no llegaban los vecinos a setenta o setenta y cinco, tal como recordaba el mencionado testigo haber visto en los padrones. No es de extrañar que los pinares se cortaran para satisfacer la demanda de nuevas casas; son innumerables los testimonios de vecinos ancianos que habían construido en su mocedad o madurez sus casas de morada. Los pinares asimismo quedaron pequeños como abrigo y majadas para los ganados, que tuvieron que buscar, por su integración en la trashumancia y las rutas mesteñas, el pasto que no encontraban en los montes comunales del suelo de Alarcón.

A comienzos del quinientos entre Alarcón, Villanueva de la Jara y San Clemente había cierto equilibrio. Ese equilibrio era sobre todo demográfico. Las tres villas disponían de doscientos vecinos cada una, aunque en el caso de Villanueva, sus aldeas de Madrigueras, Tarazona, Gil García y Quintanar la población se incrementaba notablemente. Los desequilibrios pronto se hicieron palpables. Alarcón, tierra de pinares, que se extendía por diez o doce leguas de largura en torno a la ribera del Júcar (lo que le quedaba de su antiguo término que antaño iba desde la tierra de Cuenca a la de Alcaraz, antes de que las villas del Marquesado se redujeran  a la obediencia de la Corona) se estancó en población, en favor de sus aldeas, que sí contaban con un espacio roturable para el desarrollo agrario. Villanueva de la Jara y San Clemente redujeron el monte a campos de pan y viñedos, permitiendo un imparable crecimiento demográfico en la primera mitad de siglo. La brutal modificación del espacio agrario la habían visto los vecinos que poblaban los pueblos a mediados del siglo
este testigo alcançó a conosçer en los dichos términos hartos pinares e montes e al presente toda está arraseado e desmontado...e oyó dezir  a Garçi escrivano su padre vezino que fue de la villa de Villanueva de la Xara que abrá veynte años o más que murió e al tiempo que murió sería ombre de hedad de setenta y çinco años, ... que avía en el dicho término de Alarcón muy poca gente e ganado e avía muy grandes montes e pinares 
La desaparición de los montes vino acompañado de la extensión de los cultivos, sobre todo, tierras de pan llevar. El desmonte adquirió una veste salvaje y radical. La razón no fue otra que el vacío legal existente. La villa de Alarcón poseía un fuero que apenas si regulaba la explotación de los árboles, salvo en la explotación de sus frutos, piñas y bellotas y favorecía la roturación de tierras con una fórmula favorable a aquellos que rompían la tierra y que se aproximaba bastante a la aprisio medieval:  el vecino que rompe en el suelo de Alarcón a reja y yunta y pala de azadón, lo que rompe lo haze suyo en posesión y propiedad. Las condiciones para adquirir la propiedad de la tierra ya las hemos visto para el caso del rompimiento del espacio forestal de Barchín del Hoyo y de la aldea motillana de Gabaldón. La roturación de tierras, su labranza en el primer año y sembradura antes de pasados dos años conllevaba la titularidad de la propiedad de la tierra. Tenemos el testimonio de un vecino que corrobora nuestras afirmaciones, generalizando a todas las villas del suelo de Alarcón el caso ya estudiado de Barchín y Motilla del Palancar. La primera limitación que se puso para la corta de árboles, de hecho, venía marcada por la improvisación. No se podían cortar encinas superiores al tamaño del muslo de la pierna de un hombre
al tiempo que este testigo començó a conosçer e tener conosçimiento del término e campo de la dicha villa de Alarcón e su suelo que abrá dichos çinquenta años (es decir, desde poco antes de 1500) poco más o menos tiempo vio este testigo que avía muy grandes pinares y carrascales y hera menester que los cortasen y talasen para que los ganados los pudiesen atrabesar y para tener tierras en qué sembrar porque en aquel tiempo no avía tanta gente como al presente ay y lo susodicho se hazía e usava e cada vezino de los dichos pueblos podía cortar por donde quisiese ecebto que avía de guardar la enzina e carrasca que hera de gorda de un marco que para ello tenían e sería como el muslo de un ombre y aquel tal pie avían de dexar y lo demás lo podían rromper y rrompían y desta causa arrasaron y talaron toda la tierra e la panificaron e no quedaron más de aquellos pies que dexaban conforme al marco e después a visto que ni dexaron aquellos pies ni otros nyngunos porque todo an talado y destroçado y no ay monte ni enzinar ni pinar si no es lo que an vedado y aún aquello lo hurtan y talan y destruyen a escondidas aunque los penan y prendan
A diferencia de las ordenanzas de años después que prohibían la corta de pinos donceles y cualesquier pinos carrascos o rodenos y encinas para favorecer la regeneración del monte, la solución aportada en un principio iba en sentido contrario. Parece que la limitación a la roturación del espacio forestal venía limitada por la fijación de un marco de hierro. Los troncos que estaban por debajo de esta medida se podían cortar. Aunque como hemos visto, una vez cotados los árboles jóvenes, los viejos tampoco se respetaron. La pena por cortar árboles de mayor grosor del marco era de seiscientos maravedíes y la medida vino impuesta no tanto por el afán roturador como por la necesidad de abrir espacios libres para los ganados en el enmarañado bosque. La aparición de estos calveros fue la invitación para espacios más amplios destinados a la sembradura. Un testigo declaraba como se cortaban por los vecinos de Villanueva de la Jara de una mata sola de monte ocho carretadas de madera al día, que eran llevadas a vender hasta la localidad de Iniesta a precio de sesenta maravedíes cada carretada. El proceso roturador fue tan salvaje, que para mediados de siglo las villas del suelo de Alarcón ya acudían a la tierra de Cuenca a comprar la madera que les faltaba en su tierra. Aunque en otras ocasiones eran los carreteros, procedentes de la tierra de Cuenca, los que acudían a la feria de San Clemente a vender la madera. Alarcón se vio obligada a ganar provisión real para cerrar espacios dedicados a la crianza de pinos donceles, que no se podían cortar hasta alcanzar los diez años de antigüedad. Fue un intento que, aunque en parte malogrado, evitó la extinción de todos los pinares. Para los conservacionistas de la época, valga la digresión, fue su primera conquista, en sus propias palabras, consiguieron señalar espaçios deçentes.

Paralelo al fenómeno de roturación de tierras fue el incremento demográfico. Las cifras que ya conocemos para San Clemente (alrededor de ciento ochenta vecinos hacia 1495, según el regidor de Alarcón García Llorca) vienen corroboradas por múltiples testimonios. San Clemente contaba a comienzos de siglo con alrededor de doscientos vecinos. Cuarenta años después la cifra de vecinos ha aumentado a alrededor de mil, aunque algún testimonio la aproxima a los mil quinientos vecinos. No obstante, los testimonios más creíbles son aquellos que señalan una población de mil doscientos vecinos el año de 1546. Villanueva de la Jara, excluidas sus aldeas, contaba entre doscientos y doscientos cincuenta vecinos en 1500, que amplió hasta setecientos u ochocientos vecinos cuarenta años después. Alarcón, que tenía una población de doscientos vecinos también tuvo un crecimiento demográfico menor, aunque sus aldeas sí lo hicieron.

Hoy el espacio agrario domina el paisaje del antiguo suelo de Alarcón. Villanueva y Vara de Rey han perdido sus pinares y, sin embargo, la repoblación posterior de San Clemente en los pinares Viejo y Nuevo pervive, como continúan los viejos pinares de la villa de Alarcón allí donde la naturaleza agreste impidió la roturación de tierras.


ARCHIVO DE LA CHANCILLERÍA DE GRANADA (AChGr). 01RACH/ CAJA 5355, PIEZA 8. Proceso entre el Peral y Villanueva de la Jara por términos. Siglo XVI 

sábado, 10 de junio de 2017

Felipe III se casa y se va de viaje... pagan sus súbditos (1599)

Felipe III (1578-1621)
Intentamos hacernos una idea aproximada de cuánto costaba mantener un séquito real de viaje con su comitiva a través de diversos testimonios que nos han quedado en la época.
En este caso, tratamos el viaje del rey Felipe III a Valencia para finales de enero de 1599. El motivo no era otro que el desposorio con su prima Margarita de Austria, a celebrar en la ciudad de Valencia. Él no llegaba a los veintiún años, ella apenas si pasaba de los catorce. El encargado de proveer los bastimentos necesarios para el viaje de Felipe III fue el licenciado Gudiel, alcalde de casa y corte. Gudiel fue cometido para abastecer a todas las personas que acompañaban al joven rey.




Gudiel exigió que para el 21 de enero, día que el rey partía de Madrid, Villarrobledo entregara en Las Pedroñeras, donde Felipe III permanecería un día y haría noche (pensamos que el 28 de enero (1), lo siguiente:

  • Cien fanegas de pan cocido
  • Doscientas fanegas de cebada
  • Cuatro carretadas de paja
  • Cien arrobas de carbón
  • Cincuenta gallinas, treinta capones y seis pavos
  • Cuarenta pares de perdices
  • Veinte cabritos
  • Ochenta conejos
  • Mil quinientos huevos
  • Sesenta camas, sacadas de los vecinos de Villarrobledo, con sus colchones, dos sabanas, almohada de lienzo y manta 
En el cabildo de 25 de enero, se reconoce que de lo aportado, pasada la comitiva, Villarrobledo solo recuperará nueve fanegas de trigo. Además el paso de Felipe III por otras poblaciones supuso nuevas contribuciones a Villarrobledo:
  • Doscientas fanegas de trigo y doscientas de cebada y cuarenta carretadas de atocha, aliaga y retama para cocer el pan a entregar en la villa de San Clemente
  • Ciento veinte fanegas de trigo y doscientas fanegas de cebada en Minaya
  • Cincuenta fanegas de cebada en la villa de El Provencio
San Clemente tendría el honor y obligación por partida doble de contar con la presencia del rey, en el camino de ida y en el de vuelta. En el camino de ida, San Clemente debió proveer seiscientas fanegas de cebada, que se compraron en Villarrobledo por Mateo Salcedo. Se gastaron además 1000 reales de pescado, otros 1400 de caza y adobo de la misma, ochocientos reales de vino y otros tantos reales de gastos diversos. Entre ellos, la reparación de edificios y limpieza de calles y caminos.

El nueve de febrero llega mandamiento del alcalde mayor del corregimiento  a todas las villas del partido para que nombren dos procuradores que asistan a una Junta en la villa de San Clemente, a celebrar el día diez, donde se hará nuevo repartimiento de aportaciones para el séquito real que se espera tome desde Valencia el camino de vuelta a la Corte.
por nos y en nombre de este concejo se puedan hallar y hallen para la Junta que el señor alcalde mayor deste partido mandó hacer en la villa de San Clemente a todas las villas deste partido a diez del presente mes de febrero sobre el rescibimeinto y fiestas que se ha de hacer al rey quando venga del la xornada que paso al reyno de Valencia

Así las viejas juntas del Marquesado de Villena, se seguían celebrando, ahora como juntas del corregimiento de las diecisiete villas. Tenemos constancia de nuevas juntas en 1605, para abastecer de trigo a una hambrienta San Clemente y en 1610 para nombrar por las villas una capitán de la milicia general del Reino creada unos años antes.

Todos los pueblos del sur de Cuenca tratan de recordar hoy con orgullo el paso del joven monarca. Sin embargo, para los vecinos fue una auténtica calamidad. Conocemos el caso de Villarrobledo. Allí el juez Gudiel había requisado previamente 6400 fanegas de trigo y 800 de cebada a los vecinos villarrobletanos. Se trataba de trasladar este grano a Madrid, para evitar la generalización del hambre en la Corte. En un principio se habían pedido 9000 fanegas; por eso, ya antes de la llegada del monarca se mandó otro juez de secuestros a esta tierra y, pasada la comitiva real, los embargos continuaron de mano del juez Castro del Peso. En vano, pedirá, un cuatro de marzo, el cabildo villarrobletano que los embargos no afecten al grano necesario para el consumo de los vecinos.

El 17 de marzo el alcalde mayor del partido anuncia que el monarca, acompañado de su joven esposa, ha decidido volver a la Corte por el mismo camino que le ha llevado a Valencia. Se pide al concejo villarrobletano que demuestre su devoción al monarca. Villarrobledo ofrece tres mil reales a sacar de sus propios y qué mejor presente que contribuir a un buen festín de sus cortesanos: capones, pavos, conejos, terneras y otras cosas semexantes. Apenas pasado un mes, el juez Castro embarga 1795 fanegas de trigo de los pósitos de la villa para abastecer Madrid. Los pósitos de Villarrobledo, que no han podido cobrar de los agricultores las mil quinientas fanegas de trigo prestadas para la sementera, quedan exánimes.

Margarita de Austria (1584-1611)
Para finales de marzo es inminente la llegada de la pareja real a San Clemente. Nuevos gastos se acumulan. En este caso, y entre otras cosas, tres mil fanegas de cebada y diez toros. El aspecto positivo, es que la villa de San Clemente se embellece; no solamente por el boato de sus fiestas y libreas, sino por el ensanchamiento de la plaza con el derribo de casas y tiendas. San Clemente ha quedado endeudado. A comienzos de julio se reconoce una deuda por la compra de cebada de seis mil reales y la necesidad de pagar los réditos de un censo de mil ducados tomados con motivo del viaje real.










ARCHIVO MUNICIPAL DE VILLARROBLEDO. ACTAS MUNICIPALES DE 1599
DIEGO TORRENTE PÉREZ. Documentos para la Historia de San Clemente. Tomo II. pp. 208-210
AMSC. Sección Ayuntamiento. ACTAS MUNICIPALES DE 1599

(1) La estancia de Felipe III en Las Pedroñeras. Las Pedroñeras, Blog de Ángel Carrasco Sotos

sábado, 3 de junio de 2017

La peste de San Clemente de 1600, vista desde Villarrobledo

Ilustración de la Biblia de Toggenburg
La peste hizo su aparición en la villa de San Clemente en junio de 1600, aunque en la villa ya se conocía de su propagación por Castilla de mucho antes y desde el 26 de mayo de su proximidad a la villa. Desde el primer momento el pueblo fue consciente del mal contagioso que padecía. Se esperaba a la peste desde hacía dos años. El cabildo de Villarrobledo de 20 de junio de 1598 anunciaba ya de la extensión del mal por el Reino y tomaba las primeras medidas de vigilancia de los ocho caminos de acceso a la villa y el control de forasteros en los mesones.  Hacia el 25 de julio de 1598 se denunciaba la presencia de la peste en la comarca. La reacción de la villa de San Clemente fue ambigua. Por un lado, el 20 de junio de 1600, el ayuntamiento reconocía que la peste había alcanzado una calle próxima a la Cruz Cerrada, pero, por otro, de cara al exterior, se intentaba negar la existencia del mal. El interés por ocultar la enfermedad fue inútil, pues el mal se extendía y los apestados eran hacinados en las ermitas del pueblo.

Una de las primeras poblaciones donde las alarmas saltan es la vecina Villarrobledo. Su ayuntamiento se reúne el 17 de julio. Preocupación, recelo y miedo van juntos en la declaración de los ediles villarrobletanos. Pero las noticias que llegan a Villarrobledo todavía son confusas, motivadas sin duda por el interés de los sanclementinos en ocultar el mal y quizás todavía convencidos de que pueden limitar la peste a una parte del vecindario. Algunas personas an muerto en zierta parte de la dicha villa (de San Clemente) y se dize que es de mal contagioso y que se pega, se dice en el cabido villarrobletano, añadiendo que los enfermos los sacan en una hermita fuera de la dicha villa a los curar; la de Santa Ana, como veremos, aunque el primer foco de pestilencia se sitúa en torno a la Cruz Cerrada. Es de pensar que la peste llegó por el camino de Belmonte. La preocupación se convierte en miedo y se apela al alcalde mayor del corregimiento Aguiar para que dé licencia para que Villarrobledo se guarde de la peste, cerrando sus entradas al pueblo y limitando el acceso a los foráneos. El recelo y desconfianza a la vecina San Clemente, distante tan solo poco más de tres leguas, aumenta. Se decide mandar al médico y al cirujano del Villarrobledo a indagar sobre el mal que padecen los vecinos. El médico licenciado Valero y el cirujano Tomás de la Serna acudirán a la villa de San Clemente el diecinueve de julio; un día después nos dejarán testimonio de lo que han visto en la villa vecina. Primeros síntomas de una peste que parecía controlada (u ocultada) y que para nada anunciaba la tragedia posterior
Ermita de Santa Ana (http://cofrades.sevilla.abc.es) 
fueron a hacer la diligencia a la dicha villa de San Clemente ayer diez y nueve del presente mes de jullio y que lo que pasa es que los enfermos que estavan del contagio los sacavan a una hermita de Santa Ana orilla de la dicha villa... preguntaron qué enfermos avía y dixeron que siete u ocho enfermos avía de los quales eran algunos ya convalecientes de las dichas enfermedades contagiosas e preguntados que qué gente estavan quexicosas dixeron que era un viejo de setenta años y otro de quarenta y después ... preguntando a dos forasteros que sy morían algunos enfermos o avía escándalo del morir mucha gente y rrespondieron que ninguna cosa avían hallado de consyderación y ansymismo los médicos dixeron que no avía negocio de escándalo ni peste ni otros enfermos que aquellos que estavan apartados de contagio y aquellos enfermos se curavan con las condiciones con que se suele curar la peste
A pesar de las palabras de médico y cirujano, los regidores de Villarrobledo no se dejaron calmar por la moderación de su testimonio, concluyendo que el hecho incontestable era que había peste. Para constatarlo con un nuevo testimonio, enviaron cuatro días a San Clemente a un vecino llamado Yuste Martínez de Jávaga de profesión barbero. Su declaración de 24 de julio ante los oficiales villarrobletanos fue tajante: muchos se morían de unas secas en las ingles. Villarrobledo pedía al alcalde mayor de nuevo licencia para que sus vecinos se guardaran de las peste de los sanclementinos. Sin esperar respuesta, el veintiocho de julio se decide poner guardas en todas las entradas del pueblo para impedir el paso a los forasteros.

Ayuntamiento de Villarrobledo
El treinta de julio el que es invitado al ayuntamiento de Villarrobledo a declarar sobre la peste de San Clemente es un médico de la ciudad de Cuenca, el doctor Hernández. Testimonio tras testimonio los villarrobletanos seguían su cruzada particular para convencer a las autoridades del corregimiento de la conveniencia de aislar a la apestada San Clemente. La rivalidad no perdonaba las desgracias. Los testimonios y la propia realidad estaban del lado de Villarrobledo en sus acusaciones, que contaba con el ejemplo de la ciudad de Cuenca, que ya había cerrado sus puertas a los sanclementinos
lo que pasa es que abrá cosa de un mes que se empezó a sospechar en la dicha çibdad de Quenca que la dicha villa de San Clemente no estava sana ni segura de enfermedades de males contagiosos sospechosos de pestilencia de cuya causa la dicha çibdad pusso ympedimento e mando a los guardas no dexasen entrar libremente a los de San Clemente y de que la dicha villa de San Clemente oyendo el impedimento que se les hazía despacho un propio de parte de la villa de San Clemente a la cibdad de Quenca a tratar con la cibdad no fuesen servidos de hacerles el dicho ympedimento porque su villa estava buena y sana y que la villa de San Clemente fuesen servidos de por berificar enbiasen un médico
La muerte estrangulando a un apestado.
Ilustración bohemia s. XIV
San Clemente ofrecía dar de salario al médico así enviado la cantidad de cien reales diarios, que, para hacernos una idea, era cincuenta veces superior a la que podía recibir un jornalero del campo en la época. Al mismo tiempo el alcalde mayor del corregimiento de San Clemente mandaba a Cuenca una carta, con testimonio inserto de un regidor conquense, Hernando Porres, estante a la sazón en la villa, declarando que el pueblo estaba sano. Sin embargo, los informes oficiales contrastaban con los testimonios de primera mano. Un hombre, vuelto a Cuenca de su estancia en San Clemente, narraba cómo, tomando posada en una casa de esa villa, había visto morir  en la misma tres o cuatro personas y cómo se había habilitado una casa en las afueras del pueblo donde se dejaban a los enfermos a su buena suerte y que la propia fortuna, aliada a la fortaleza de cada uno de estos hombres, decidiera entre la vida y la muerte. Quizás la casa referida sea la que donó don Juan Pacheco Guzmán, alférez mayor de la villa, en la Celadilla, próxima a la ermita de Santa Ana, mientras él había huido a sus tierras de Perona. La ciudad de Cuenca, pues, decidió poner guardas y cerrar sus puertas a los vecinos de San Clemente, echando a los que estaban presentes en la ciudad. Medida que repitió Villarrobledo y debió ser común a otros lugares. De hecho, en el cabildo villarrobletano de treinta de julio se presentó una relación dada por la villa de Belmonte de los pueblos comarcanos que habían decidido cerrar sus puertas ante el temor al mal pestífero. En total, se reconocía de modo genérico que treinta pueblos ya impedían la entrada a los apestados. El memorial que llegaba desde Belmonte incluía, sin que tengamos noticias de ellas, salvo la propia San Clemente, las villas afectadas por la peste; pedía que dicho memorial se pregonara públicamente en toda las plazas de los pueblos comarcanos y que
que ningún mesonero ni otra persona particular pueda rrezevir ni rreziva por huesped a ningún vezino de las cibdades villas e lugares de las dichas cartas e certificaciones so pena de docientos açotes e de zinquenta mill mrs. para la cámara de su magestad
Mientras Villarrobledo cerraba con guardas su acceso por el camino de San Clemente y El Provencio, pero asimismo los caminos de las Mesas, Alcaraz, Minaya y de otras villas comarcanas. Además, suspendía las fiestas de toros previstas y ordenaba devolver las reses compradas en Villanueva de los Infantes. Era tal el temor al contagio que cualquier medida tomada era insuficiente. Entre las medidas de prevención que se tomaron estaba la obligatoriedad de asistir a los pobres enfermos en el hospital de la villa y garantizar su cura por los cuatro médicos existentes en la villa, subiéndoles el salario.

Villarrobledo, aislada y libre de la peste, se olvida de San Clemente, pero el día veintiuno de agosto llega a su ayuntamiento la petición desesperada de los sanclementinos pidiendo trigo para el abasto de sus vecinos. Previamente los sanclementinos son expulsados por los vecinos de Vara de Rey cuando van a moler a los molinos ribereños del Júcar en el término de Sisante. Villarrobledo responde con buenas palabras, nombrando comisarios, que con asistencia de médico, vean lo que es menester para el socorro de la enfermedad. La poca voluntad villarrobletana queda patente en los dos decretos concejiles que acompañan al primero: reparación de las cercas que se han levantado y renovación de los guardas puestos por la villa en sus cuatro puertas.

Para el cuatro de septiembre, se levanta una nueva tapia para proteger la pueblo de los apestados
yten mandaron que se eche en la zerca que se ha hecho en esta villa para la guarda de la peste una tapia más por ser nezesario para la dicha guarda y que las quatro puertas que se dexaron y ay abiertas en esta villa para el seruicio della se echen puertas para que quando convenga se zierren con llaves,
se prohibió a los vecinos de Villarrobledo acudir a las ermitas Fuensanta y Cañabate por ser lugares donde acudían por costumbre los sanclementinos, se eligieron hombres a caballo entre los principales de la villa, cuyo único cometido era echar de Villarrobledo a aquellos sanclementinos que se acercaran a sus muros. Más oprobiosas  para los sanclementinos fueron las condiciones que las villarrobletanos pusieron para ceder el trigo que los apestados necesitaban. El primer ofrecimiento de cuatro mil fanegas se quedó en mil a pagar en plata
se escriba al concejo de la dicha villa (de San Clemente) haciéndoles saber como esta villa tiene comprado de vecinos della mill fanegas de trigo los quales dan bozes por su dinero para que bengan con su dinero mañana por todo el día a la hermita de San Antonio de esta villa y sea en plata puesta y así ofrecido a las personas que dan el dicho trigo y no viniendo quando se dize se tengan por despedidos
Se comunicó al alcalde mayor del corregimiento que no era bienvenido a Villarrobledo y se mandó a Miguel Sánchez de Peralta que acudiese a las heredades fronterizas con la villa de San Clemente para dar razón si había sanclementinos  para echarlos de allí. Villarrobledo había utilizado la crisis pestífera en beneficio propio. Sin duda, tenía contenciosos planteados con el alcalde mayor Aguiar, pues un mes antes le recordó los privilegios que de primera instancia tenía la villa. Su petición de trigo para San Clemente a precio fijado por la tasa de granos era una intromisión en la libertad de precios que defendían los labradores villarrobletanos. Incluso ahora en época de necesidad.

El corregidor de las diecisiete villas, Antonio López de Calatayud, se decantó por una solución de compromiso, destituyendo al alcalde mayor y nombrando para el oficio a un vecino de Villarrobledo, el licenciado Perona. ¿Alturas de miras del corregidor? No, tal como recogen las actas municipales, un mendigante Antonio López de Calatayud pide a Villarrobledo que acoja a sus hijos que están fuera de San Clemente en una aldea de campo. Del trigo villarrobletano, tan necesario para San Clemente, nada. Es más, el concejo pide al Consejo Real que del trigo existente en los pósitos se reserve para la sementera de sus vecinos la cuarta parte, pues la mala cosecha del verano por la langosta que ha aovado en los campos lo hace necesario. Villarrobledo asume el papel de víctima. Pide que los pueblos comarcanos paguen el coste de la matanza de la langosta, cuyo dinero pretende utilizar para comprar trigo para sembrar ahora los campos en barbecho. Trigo que se comprará a la tasa del requisado de las tercias reales.

Las quejas de Villarrobledo, egoísmo aparte, tienen su razón: el granero villarrobletano está entrando en crisis y da muestras de agotamiento. Pero la crisis de la producción villarrobletana viene del acotamiento y roturación de tierras poco aptas para el cultivo por los labradores más acaudalados. De ahí, la existencia de tierras en barbecho que necesitan períodos más amplios de descanso. Su avaricia entra en colisión con la ricardiana ley de los rendimientos decrecientes. También entra en conflicto con los alcaldes entregadores de la Mesta. La consecuencia será que la economía economía regional diversificada, especializada e interdependiente entre las diferentes villas se rompe. San Clemente, especializada en una economía de servicios y con sus campos cultivados de viñas, ya no podrá confiar el abasto de trigo a villas como Villarrobledo, que lo necesitan para su consumo. La falta de este trigo y una población subalimentada ha sido la causa de la fácil propagación de la peste, especialmente en barrios pobres como el del Arrabal, cuya población morisca y enferma es hacinada en la ermita de los Remedios. De la gravedad del mal contagioso tenemos referencias indirectas en el siglo XIX de lo que decían los registros parroquiales.

Ermita de San Roque (http://cofrades.sevilla.abc.es)
Habiendo habido en la villa de San Clemente una peste en el año de 1600, fue tal el desmembramiento que causara en la población que murieron tres mil quinientas personas á pesar de las disposiciones que se tomaron para aminorar los efectos de aquel espantoso azote. Se habilitaron cuatro hospitales: uno exclusivamente para los moros en la ermitas del Remedio; otro en la de San Cristóbal; otro en la de San Roque y otro en la iglesia de los Evangelistas. Todas las personas que caían enfermas eran forzosa é inmediatamente conducidas al hospital á que correspondían sin consideración á clases ni jerarquías. Las que fallecían se sacaban del hospital para darles luego sepultura ,y las ropas que habían usado eran depositadas en las afueras de la ermita de Santa Ana, siendo tal el cúmulo de ropas que se amontonó que llegó a subir más alto que el tejado de la ermita, estas ropas fueron luego quemadas (1)

Ermita de los Remedios (http://cofrades.sevilla.abc.es)
Aunque el texto nos diga que no había consideración de clase o jerarquía en el tratamiento de la enfermedad, tal hecho se fundaba más en la realidad de una villa sobrepasada por la enfermedad que en los buenos gestos de sus vecinos principales, los cuales huyeron a sus casas de campo. Así el alférez mayor, Juan Pacheco, que huyó a sus propiedades de Perona, donde cerrado a cal y canto no dejó pasar a nadie. Los sanclementinos solo contaron con la solidaridad desprendida de villas como La Roda y de los hermanos del hospital madrileño de Antón Martín.

La población de San Clemente muere de peste, pero la enfermedad ataca cuerpos hambrientos. Villarrobledo lucha por disponer su trigo para sí. A las mil fanegas sacadas del pósito para sementera de los campos de sus labradores, se unen otras mil fanegas más el dos de noviembre.

El frío invierno en la transición de los años 1600 a 1601 contribuyó a acabar con la epidemia. Para el dos de enero los campos de Villarrobledo presentaban una espesa capa de nieve que se extendería sin duda por los campos sanclementinos
en el término de esta villa ay mucha niebe y los ganados de los vezinos della padezen mucho daño y están a peligro de se perder y acabar para rremedio de lo qual dieron y conzedieron lizencia a todos los ganaderos desta villa para que libremente y sin pena puedan entrar sus ganados en los pinares de la Bernagosa y Calaberón 
El cuatro de enero de 1601, la villa de San Clemente se da por desapestada y el nombre del pueblo desaparece del registro de pueblos apestados que se lleva en una tablilla en Madrid. Las consecuencias son conocidas. Villarrobledo viviría una decadencia irreversible; San Clemente, superada la crisis de comienzos de siglo, aún viviría dos décadas de esplendor más, antes que en la década de los treinta la declinación fuera definitiva.


(1) PÉREZ ESCRICH, Enrique: La Mancha: Narraciones venatorias, segunda parte de "los cazadores". Imprenta de Fortanet. 1881, pp. 89 y 90

BNE, 9/223291


Archivo Municipal de Villarrobledo. Acuerdos municipales del concejo. Año de 1600


Firma del doctor Tébar, cura de San Clemente en 1600 y fundador del Colegio de la Compañía de Jesús en la villa


EL DOCTOR TÉBAR Y LA PESTE DE 1600



MOTILLA DEL PALANCAR Y LA PESTE DE 1559





ANEXO I:  Acuerdo del cabildo municipal de Villarrobledo de 17 de julio de 1600

En Villarrobledo lunes día hordinario de cavildo diez e siete días del mes de jullio de mill e seysçientos años

dixeron que por quanto avían tenido noticia de que en la villa de San Clemente algunas personas an muerto en zierta parte de la dicha villa y se dize que es de mal contagioso y que se pega y por entender esto se conozca a el licenciado Aguiar alcalde mayor deste partido pide diese licencia a esta villa por se poder guardar de la dicha villa el qual sirva se enbíen personas del oficio que lo entiendan, porque si ay enfermedad contagiosa se guarde y aviendo tratado sobre ello y que en esta villa se a dicho que ay las dichas enfermedades y que los enfermos los sacan en una  hermita fuera de la dicha villa a los curar y tienen médico y ciruxano asalariado para los dichos enfermos y para saver si esto es ansy y que el rremedio conviene se ponga por ser general e común que el doctor Garcés médico desta villa y Tomás de la Serna ciruxano vecinos desta villa vayan a la dicha villa de San Clemente y sepan y averigüen lo que ay en esto y si ay peste en la dicha villa de San Clemente


sábado, 13 de mayo de 2017

Las Comunidades de Castilla en Santa María del Campo Rus

                         
La guerra de las Comunidades de Castilla adquirió en la Mancha conquense la forma de movimiento antiseñorial, especialmente en la villa de El Provencio, señorío de los Calatayud, y Santa María del Campo, en ese momento bajo jurisdicción de don Bernardino del Castillo Portocarrero, III señor de Santa María del Campo y de Santiago de la Torre. El estado de levantamiento generalizado de la población del sur de Cuenca se entiende mejor si lo insertamos en el contexto de la sublevación de la villa de Moya contra su señor Juan de Cabrera y el apoyo generalizado con que contaron estos movimientos de impronta antiseñorial por parte de los vecinos de las villas de realengo de lo reducido a la Corona en las tierras de Cuenca.

La rebelión comunera en Santa María del Campo la conocemos por la carta que don Bernardino del Castillo Portocarrero envío a Carlos V, solicitando ser resarcido de los agravios cometidos por sus vasallos. El documento ya fue estudiado y transcrito parcialmente por Juan Ignacio Gutiérrez Nieto (1). De su lectura se desprende que los alborotos de los vecinos de Santa María del Campo fueron un auténtico levantamiento (así se define en la carta) contra su señor, al que le negaron la obediencia, depusieron las autoridades y justicias por él nombradas y le requisaron cuantos bienes poseía en el lugar, además de la negativa a seguir pagando renta alguna.

El carácter revolucionario del movimiento se conforma en un primer momento por la proximidad e influencia del movimiento comunero de la ciudad de Toledo, desde donde se extiende a estas tierras, y adquiere singularidades propias con el nombramiento de nuevas justicias y la dotación de una embrionaria organización militar bajo la capitanía del comunero Diego Esteban Blanco. Contra este desconocido personaje santamarieño, líder indiscutible de la rebelión comunera en el lugar, irán dirigidas todas las iras de Bernardino del Castillo Portocarrero.

La rebelión de Santa María del Campo no fue un hecho aislado; en El Provencio hubo similar levantamiento señorial contra su señor Alonso de Calatayud. A diferencia de éste, que tuvo que huir de su villa y refugiarse en Las Mesas, o de Juan de Cabrera, que tuvo que huir de Cardenete, don Bernardino pudo librarse del odio y venganza de sus vasallos santamarieños por residir en Salamanca, donde su familia gozaba de las rentas del mayorazgo fundado por su abuelo el doctor Pedro González del Castillo y un regimiento adquirido por la familia en 1491. Además, las villas de realengo del Marquesado apoyaron con recursos y hombres la revuelta. Al viejo sueño inacabado de librarse de la nobleza local durante las guerras del Marquesado y reducir las villas a la corona real, se unía ahora el interés de unas villas por acabar con enclaves señoriales que con sus viejos derechos feudales entorpecían el desarrollo económico de los pueblos. Igual que solo se entiende la acción decidida de Requena, y el comunero Luis de la Cárcel, contra Moya por los obstáculos que al comercio requenense suponían los derechos de portazgo que disfrutaban los marqueses de Moya, la acción de solidaridad de los vecinos de Cañavate (en este caso, hay intereses agrarios también) y de San Clemente está guiada por el impedimento de las trabas feudales al libre desarrollo del comercio y circulación de personas por la región. Los vecinos de El Cañavate y San Clemente harían comunidad con los vecinos de El Provencio para ayudar a los santamarieños. Conocemos la virulencia que alcanzaron los enfrentamientos por algún caso concreto como el de El Cañavate, el alojamiento de seis o siete compañías de soldados en la villa da fe de la importancia del movimiento insurreccional (2). Pero está por estudiar la generalización del movimiento en las tierras del Marquesado de Villena, de los estudios de la rebelión en las tierras de Moya, conocemos la solidaridad comunera de las poblaciones de Mira, Requena, Motilla o Iniesta, e incluso que esa solidaridad se hizo extensiva a otras villas de realengo del Marquesado de Villena: se intentó reclutar tropas en ayuda de la sublevada Moya por diversas villas de la zona, así, Villena, Fuensanta, San Clemente, Villanueva de la Jara, la Motilla, El Pedernoso, Barchín del Hoyo, El Peral, Alberca, Las Pedroñeras, La Almarcha y la lejana Yecla (3).

Desconocemos el alcance de la represión del movimiento una vez derrotado, pero en el margen del documento nos aparece la concesión por la Corona de cada una de las peticiones de don Bernardino; incluido un comentario más que inquietante, junto a la petición de castigo para el capitán Esteban Blanco: el proceder contra los insurrectos sería el mismo que contra los comuneros de Moya.




                                                                                 ( cruz )


                                                       S(acra) Ce(sárea) Ca(tólica) M(agestad)


Don Bernaldino del Castillo, vesino de la çiudad de Sal(aman)ca, diçe que el su lugar de S(an)ta María del Canpo que es en la Mancha de Aragón se levantó por Juan de Padilla e la comunidad sin cabsa ni rrasón con gran alboroto e palabras ynjuriosas contra él e le tomaron vna casa que en el dicho lugar tiene con todo lo que en ella estaua e la encastillaron e le tomaron todos los dineros e pan que tenía e se le devían de las rrentas del dicho lugar e le quitaron los alcaldes e justiçia e lo pusieron de su mano e hisieron capitán del dicho alboroto e levantamiento a vn Diego Estevan Blanco e enviaron a la Junta que los faboresçiese e han fecho e hasen de cada día otros ynsultos e daños de que Dios Nuestro Señor e vuestra magestad son deseruidos y el rreçibe mucho daño e agrauio,

suplica a vuestra magestad mande dar sus prouisiones para el dicho lugar e vesinos e moradores de él que le bueluan la obediençia e señorío que syn cabsa le quitaron para que estén como antes estavan e le rrestituyan e tornen todo el pan e dineros e vino e otras cosas que le tomaron e han tomado fasta el día de oy asy de sus rrentas como de lo que tenía en la dicha su casa e mande al dicho Estevan Blanco capitán que vaya a dar rrasón a los sus governadores de sus rreynos de Castilla por qué ha fecho lo susodicho e de los muchos gastos que ha fecho e hase el dicho lugar e a de ver condenar en las penas en que por ello yncurrió

otrosy dize que los vesinos de Sant Climente e Cañavete y la villa de Provençio fueron a ayudar e fauoresçer al dicho lugar de Santa María del Canpo en el dicho alboroto e levantamiento, suplica que tanbién se dé prouisión contra ellos para que den rrasón por que lo hisieron e sean castigados dello

yten suplica que se escriva a los governadores de Castilla que este negoçio ayan por muy rrecomendado para le proueer e rremediar con brevedad e justiçia como cosa de seruidor de vuestra magestad

                                                                               *****

(1) GUTIÉRREZ NIETO, Juan Ignacio: Las comunidades como movimiento antiseñorial. Planeta, Barcelona, 1973. El estudio que afecta a El Provencio, Santa María del Campo y otras poblaciones del Marquesado de Villena en págs. 204 y ss.

(2) La participación de los vecinos de El Cañavate está documentada por las Relaciones Topográficas de Felipe II:
que no saben otros hechos señalados que hayan pasado en esta villa, más que en el tiempo de las Comunidades, el año veinte e uno, haber (a) esta villa venido gente del Marquesado a echar seis o siete compañías de soldados que en ella estaban aloxados sin ellos sentirlo saliendo todo el pueblo; la cual gente trujo el alcalde mayor que a la sazón era para los echar por los grandes daños y fuerzas que hacían a las mujeres y en las haciendas, y haber la dicha gente muerto a saeta y con otras armas a muchos de los dichos soldados y herido gran cantidad, y despojándolos y desnudándolos en cuero sin quedar ninguno, sino fuese alguno que se quedase escondido, y ansí muchos de ellos denudos se escaparon por la sierra arriba, que está junto a la dicha villa, y los que quedaron los llevaron desnudos en cuero de esta villa a la villa de Bala de Rey, el pueblo hacia el medio día de ella; lo cual fue primeros días de hebrero del dicho año con nieves, porque los que los perseguían de Villanueva, Iniesta y El Peral y otras partes, que son otros lugares del Marquesado deben seído muchos afrentados por las dichas villas tomándoles sus mujeres y hijas
ZARCO CUEVAS, Julián: Relaciones de pueblos del Obispado de Cuenca. Edición preparada por Dimás Ramírez. Excelentísima Diputación de Cuenca. 1983. pp. 206 y 207.

También nos ha quedado la relación de los hechos en El Peral, de donde se infiere por las palabras de Benito Gómez, no era hombre de negocios, la oposición de los labradores ricos al movimiento
se dice que en el tiempo de los movimientos y alborotos de las Comunidades, como en esta villa hubiese un levantamiento de ciertos comuneros, andaban de noche por las calles congregados llamando a las puertas de las casas, y llamaban a los que vivían (en) ellas y les hacían jurar la dicha Comunidad  y quitaban las varas a los alcaldes ordinarios y de la Hermandad que había y otros oficios, y les hacían que los tuviesen por la Comunidad. Llegaron a la casa de un vecino de esta villa, que era alcalde de la Hermandad por los vecinos pecheros, y le pidieron que les diese la dicha vara, o que jurase la dicha comunidad, el cual era un hombre labrador, y que no se tenía cuenta con él y que parecía no era hombre de negocios, sino apartado de ellos, y al parecer no era hombre que se entremetía en nada. Dixo a los dichos comuneros: "¿Qué borracherías son estas porquerazos?" Y parece que de estas palabras se dio noticia al capitán de los dichos comuneros, el cual diz que quso informarse de él de las dichas palabras y le dixo: "Vení acá, Benito Gómez; diz qué habéis dicho vos"; refiriéndole las dichas palabras, a manera que lo amenazaba. El cual respondió: "Señor, cuando yo lo dixe no estaba aquí vuestra merced""
Ibidem, pp. 402 y 403

La aldea motillana de Gabaldón, pasado medio siglo, se apuntaba al furor anticomunero, aunque ratificando la presencia de tropas en Cañavate y cómo ocurrió una batalla en un río del Cañavate, el río Rus, que se volvió sangre de una puente abaxo
que en el tiempo de las Comunidades entraron a tirar hombres de armas en cantidad, y que la gente del pueblo con otras comarcanas que les favorescieron y que fueron tras ellos cinco leguas y que siempre fueron en alcance y mataron muchos de los comuneros de tal manera que toparon con río en el Cañavate y que se volvió en sangre de una puente abaxo; y que a un hombre de la villa de La Motilla que dice Juan Portillo, y es vivo, le echaron una saeta por junto a el suelo con yerba y que no se halló quien le chupase la hierba; y que sanó; y a otro hombre del dicho lugar de Gabaldón armando una ballesta se le quebraron entramos los compañones
Ibidem; p. 266

La implicación de la villa de Iniesta en la toma de Moya y las correrías del Obispo de Zamora, Acuña, también nos vienen relacionadas. Destaca la mención a la composición del movimiento, gente de baja suerte y clérigos de corona, excluidos del poder municipal. Iniesta se convirtió en núcleo insurreccional en todo el Marquesado de Villena y nexo de unión de estas tierras con la insurrección del Marquesado de Moya. Más destacable es la conexión del movimiento comunero con las germanías valencianas que se anuncia al final del texto
en el dicho tiempo vino el obispo de Zamora y comunicó con los que pudo levantar, que fueron ciertos vecinos, unos de baxa suerte, y otros de los que no admitían a oficios del concejo por haber asumido corona y por otras causas y promesas que les hizo, y nombraron de ellos capitanes, alcaldes y alguaciles y otros oficiales por la Comunidad, y se levantaron en aquel tiempo que estos tuvieron los dichos oficios por la Comunidad (y) se levantaron otros lugares del Marqués de Moya, Cabrera, y avisaron a la justicia de esta villay Comunidad, y a otras del Marquesado y sacaron gente de a pie y de a caballo y fueron a Cañete y Moya y la ganaron para el Rey, aunque después dicen fueron castigados en penas pecuniarias por un juez de S.M., y desde a un año para ganar Xátiva salio mucha gente de esta villa, donde murieron muchos y asistieron hasta que se acabó y ganó y quedó real.
Ibidem, p. 310

Contrastan los silencios intencionados e interesados de los hechos de las Comunidades en las respuestas de las villas principales como San Clemente o Villanueva de la Jara.

(3) LÓPEZ MARÍN, Mariano: "El levantamiento de las Comunidades de Moya. Apoyo de los comuneros de Requena y Mira. Consecuencias para las aldeas moyanas". Revista Oleana, nº 22. Actas del III congreso de Historia Comarcal: Camporrobles, Mira y Requena, Mira, 9 al 11 de noviembre de 2007; pp. 506-529. 




Archivo General de Simancas, PTR, LEG, 1, DOC. 66. Carta de D. Bernardino del Castillo a S.M. siglo XVI (ca. 1521)

Véase también
La rebelión antiseñorial de El Provencio