El corregimiento de las diecisiete villas (fotografía: Jesús Pinedo)


Imagen del poder municipal

Imagen del poder municipal
EL CORREGIMIENTO DE LAS DIECISIETE VILLAS EN LA EDAD MODERNA (foto: Jesús Pinedo)
Showing posts with label Beteta. Show all posts
Showing posts with label Beteta. Show all posts

Monday, December 5, 2022

Hervías Barba (los)

 Los Hervías procedían de Ribatajada. De allí era el bisabuelo, Gil Jiménez de Hervías, casado con Juana Muñoz. habían procreado a Pedro de Hervías, que casó con María López, teniendo por hijos a Pedro de Hervías, Diego de Hervías, Alonso de Hervías y a Juan de Hervías, abad que fue de la Sey, junto a una hija llamada Catalina de Hervías. El bisabuelo Gil Jiménez de Hervías había ganado ejecutoria de hidalguía en la Chancillería de Valladolid contra el concejo de Torralba el 2 de noviembre de 1431. Había testado el 15 de enero de 1434 en Torralba. Gil Jiménez de Hervías era hijo de Alfonso Sánchez y Marina Sánchez y nieto de Gil Sánchez, vecinos de Torralba. Este último, Gil Sánchez, casado con Teresa Sánchez, fue "a la guerra de Nájera a servir por home fijodalgo e aunque llevara la bandera de don Alvar García de Albornoz que fuera capitán de la gente que yba  a la guerra"

El hijo Pedro Hervías casará con Catalina Barba. Catalina era hija de Pedro Barba, alcaide del convento de Calatrava. El matrimonio primero había vivido en Ribatajada para desplazarse a vivir a Valera de Suso. El matrimonio había tenido por hijos a Diego de Hervías, vecino de Beteta, al doctor Marcos de Hervías, que fue alcalde de los hijosdalgo de Valladolid, Pedro de Hervías abad de la Sey y a Isabel de Hervías.

Los Hervías contaban con el apoyo de Luis Carrillo de Albornoz, señor de Beteta y Torralba, que en 1550 contaba alrededor de 60 años.

Creemos que esta familia está ligada al dotor Hervías, cura de Villanueva de la Jara que recibe a Santa Teresa en 1580 para su nueva Fundación del convento de Villanueva de la Jara.


ACHGR, HIDALGUÍAS, 301-41-6, Ejecutoria de Hidalguía de Diego Hervías vecino de Beteta. 20 de noviembre de 1566