El apeo corresponde al año 1728
VILLAESCUSA DE HARO
- Sitio donde llaman el molino Blanco, antes de llegar a él, donde concluye el término de Villar de la Encina
- Por el camino real hasta el molino Blanco
- Desde el molino Blanco siguiendo el camino real hasta el Hocino
- Desde el Hocino hasta la Paranza de la Oveja y a la senda de los Vinateros
- Desde la senda de los Vinateros hasta llegar al sitio que llaman de Navafría
- La cañada entra en el término de la Rada
LA RADA (lugar de la jurisdicción de Villaescusa de Haro)
- Desde Navafría al sitio que llaman de Entrecaminos por el colmenar de don Antonio Astrana, que está a mano izquierda llegando al cerro Carao
- Por el camino adelante hasta pasar por las eras de pan trillar que llaman encima de la cueva de la Zorra
- Desde la cueva de la Zorra se entra por medio del lugar continuando hasta el paso o fuente que está en sus afueras
- Desde allí al sitio que llaman la Reposera
- Desde la repostera hasta llegar al pozo de Ramos, donde da fin el término del lugar
LAS PEDROÑERAS
- Desde el pozo de Ramos, en La Rada, por el camino adelante hasta llegar al sitio que llaman de la Zorilla
- El camino adelante, dejando a la izquierda un corral de piedra seca, llegando al alto que llaman del Rayo
- Por el sitio del Pinar y Losares, la cañada adelante el camino de por medio y por el vallejo Largo
- Desde allí se prosiguió por algunos baldíos hasta llegar al sitio de la Boca del Pinar, caminando hasta el remate de la cañada de las Varas
- Desde allí prosigue hasta la encrucijada de los caminos, cabo de la cañada de las Varas y al sitio que llaman donadío del cerro mojón como se sale de la cañada de las Varas
- Se llega a lo alto de la senda a vista del donadío y por la falda del cerro Mojón a vista de Calderón y a lo alto del Yjoso
- Y por junto el corral de Pedro Haro en lo del Provencio
- Y por lo alto de Valcuervo, encima del cerro continuándose junto al corral de Valcuervo
- y por la cañada de los serranos por lo alto de la viña de Zamora, pasando el camino de Villarrobledo hasta llegar al sitio de Elguillo
- Y por el camino que va a la dehesa, cruzando el camino que va a El Provencio y por la entrada de las cañadas va por diferentes baldíos y llecos hasta llegar a la Casa Caída que llaman de Ambrosio López donde da fin el término y entra en la villa de Las Mesas
LAS MESAS
- Se da inicio en la casa de Ambrosio López, término de Las Mesas
- Caminando por baldíos, cruzando el camino o carril de Nava Tocón
- Y desde allí al sitio de Cabañuelas al cruzar el carril del Pedernoso
- Y de lo alto de la casa de Juan Ciraz al cerrillo del Aliagar, prosiguiéndose por el sitio de la Lista al camino de la casa que llaman de Florencia la Cana, da abajo cruzando el camino que va a las viñas de Argel y al carril de la Raya, donde concluye este término, siendo baldíos y llecos los expresados sitios por donde pasa la cañada
- Sigue por el sitio que dicen de las Oyalejas y al Jaenal de los frailes de la dicha villa de Socuéllamos.