En 1787, es una villa de cien vecinos. Se dice que su nombre antiguo fue el Cumbrar (el común de las gentes Relumbrar). En lo antiguo fue una casa (en sus principios eran unas casas de campo, cuyo autor se ignora). Para la fecha citada ha anexado el Cadozo, con treinta vecinos. Tiene una ermita de San Julián a doscientos pasos, de bastante capacidad. La iglesia, separada de Iniesta, bajo la advocación de la Estrella, se constituye en vicaría y se separa de Iniesta en 1782.
Es villa de realengo, aunque no cita la fecha de sus desgajamiento de Iniesta. Otras antiguas aldeas de Iniesta, como Castillejo (80 vecinos), alegan lo mismo, lo que nos lleva a pensar que el villazgo se concedió en el contexto de la Guerra de Sucesión
BNE, MSS. 7298. h. 354-356
No comments:
Post a Comment