El corregimiento de las diecisiete villas (fotografía: Jesús Pinedo)


Imagen del poder municipal

Imagen del poder municipal
EL CORREGIMIENTO DE LAS DIECISIETE VILLAS EN LA EDAD MODERNA (foto: Jesús Pinedo)

Saturday, September 6, 2025

Quintanar del Rey, según Tomás López

 ¿QUINTANAR DEL REY O QUINTANAR DEL MARQUESADO?

Quintanar del Rey es pueblo que ha cambiado de nombre a lo largo de su historia. En el cuestionario de 1787 de Tomás López se nos dice que su nombre original era Quintanarejos, posteriormente es llamado Quintanar del Marquesado, por estar integrado en el marquesado de Villena (luego gobernación de lo reducido del Marquesado de Villena), hasta que por su fidelidad en la Guerra de Sucesión Felipe V, en 1705, le da el nombre actual de Quintanar del Rey.
Cómo pueblo surge en las décadas de 1460 o 1470 en término de Alarcón. Los contemporáneos decían que su primer desarrollo fue impulsado por el propio rey Fernando el Católico para debilitar al marqués de Villena. Con los amojonamientos del licenciado Molina en 1481 pasa a ser aldea de Villanueva de la Jara, pero la jurisdicción de esta villa queda reducida a las casas existentes, los campos que rodeaban eran de Alarcón. Luego viene el villazgo de 1564, que amplía su término y le conceden jurisdicción propia. Para entonces, Quintanar ya lleva dos décadas levantando nueva iglesia, abandonando la ermita que había como templo parroquial hasta entonces.
El origen del nombre se quiere ver en una quintana o casa de labor, si bien, en nuestra opinión, es plausible que el nombre esté relacionado con el derecho a quintar ganados foráneos que se introducían en suelo de Alarcón y según recogía su fuero.

*****************
Este pueblo se componía de antiguo solo de algunas caserías u entonces se denominaba Quintanarejos; después ascendiendo su vecindario por 542 obtuvo gracia de villa realenga por concesión de Felipe 2º en su cédula despachada en Escorial a 5 de febrero y desde entonces ya después se llamó Quinatanar del Marquesado de Villena (falso), hasta que en el año 1705 por su fidelidad al rey Felipe V se empezó a llamar Quintanar del Rey

Por concordia hecho entre esta villa y la de Villagarcía a consecuencia de voto hecho en tiempo de gran seca concurren los cabidos de las dos a celebrar las festividades de sus respectivos patronos: esto es los de Villagarcía el día de San Marcos y los de Quintanar a Villagarcía el día de San Miguel a 8 de mayo.

La iglesia es parroquial sin anejo alguno y pertenece a la abadía de Cañavate, al arciprestaazgo de .... al arcedianato de Alarcón y está dedicada a San Marcos evangelista desde que se trasladó al sitio que hoy ocupa pues en lo antiguo estuvo en la hermita de la Concepción con advocación de San Gregorio. En dicha parroquia hay tres capillas de patronato particular

BNE, MSS. 7298 (604-607)

No comments:

Post a Comment