María López, vecina de El Provencio, estaba felizmente casada con Juan Pellejero. Hemos de tomar por cierto su testimonio, que aseguraba cómo contra su voluntad Juan de la Matilla entró en su casa un día del mes de enero de 1626 e intentó forzarla:
"fue a ella y auiendo allado sola a vos la dicha Mari López cerró la puerta y quiso violentaros"
La mujer no se arredró lo más mínimo, sino que, cogiendo un palo de la lumbre, le abrió la cabeza al agresor con dos golpes que le causaron la muerte. La mujer a continuación metió el cuerpo en un capacho y lo tiró, ya de noche, a un río (hemos de suponer que el Záncara), donde apareció el cadáver a la mañana siguiente.
No tendría compasión la justicia ordinaria de El Provencio con la mujer, que tendría para la agredida y homicida una grave pena, pero sí la viuda de Juan de la Matilla, que llegó a un arreglo, es de suponer que económico, para que el matrimonio de la homicida y su marido fueran desterrados a diez leguas de El Provencio, evitándose así una segura pena de muerte para la mujer violentada.
AGS.CCA. CED. 195-114
En 1658, con motivo de la guerra con Portugal y el sitio de la ciudad de Badajoz, Felipe IV se vio obligado a levantar 10000 hombres que hubieron de pagar las villas para sustentar el esfuerzo militar, nos han quedado varios testimonios. El presentado aquí es de El Provenció, la corona autoriza a adehesar el lugar de Canforrales a cambio de una contribución de 6160 reales. La ubicación de Canforrales confina con términos de San Clemente, La Alberca, Santiago de la Torre y la dehesa carnicera y río Záncara
AGS, CCA. CED. 232-1074