El corregimiento de las diecisiete villas (fotografía: Jesús Pinedo)


Imagen del poder municipal

Imagen del poder municipal
EL CORREGIMIENTO DE LAS DIECISIETE VILLAS EN LA EDAD MODERNA (foto: Jesús Pinedo)

Tuesday, July 15, 2025

NOTAS SUELTAS DE EL PERAL

 El 8 de julio de 1564, Juana Saiz pide al rey se abrevie el juicio por la muerte de su hijo Sebastián Royo a manos de Juan Saiz, Pedro de la Motilla y consortes

AGS, CCA, CED. 141-158

Escribanía a favor de Adriano de Alarcón por muerte de Miguel Leal. 1615. Unos años después pide a Simancas se saque título en Simancas, por haberlo perdido.

AGS. CCA. CED. 182-158

Alonso García Moreno, regidor perpetuo de El Peral, año 1630. 

AGS. CCA. CED. 197-497

Ginés Cabronero es nombrado regidor perpetuo por dos vidas de El Peral. A su muerte, el año 1633, deja el oficio a su hijo Tomás Simarro

AGS. CCA. CED. 202-505

El 22 de junio de 1632 es nombrado García de Buedo como alférez mayor perpetuo de la villa de EL Peral. Traspasará el título a Gaspar Prieto poco después, el 12 de julio, aunque no le será reconocido hasta 1634. El título pasará a Andrés de Alarcón y Rosales en 1645 y a su muerte a su hijo Juan

AGS. CCA. CED. 202-506 y 236-336

1512. El bachiller Alarcón, vecino de El Peral, mata a sus criado Andrés de Espinosa. Los Espinosa amplían la venganza a un vecino de Villanueva de la Jara, Juan López que por entonces vivía con el bachiller

AGS, RGS, 1516-11-137

No comments:

Post a Comment