El corregimiento de las diecisiete villas (fotografía: Jesús Pinedo)


Imagen del poder municipal

Imagen del poder municipal
EL CORREGIMIENTO DE LAS DIECISIETE VILLAS EN LA EDAD MODERNA (foto: Jesús Pinedo)

Sunday, July 13, 2025

VILLAZGO DE SISANTE (1635) Y OTRAS COSAS

 Por provisión real de 29 de abril de 1635, Sisante obtiene el  título de villa separándose de Vara de Rey. El precio a pagar es de nueve mil ducados para la hacienda real y otros dos mil ducados para resarcir a Vara del Rey.

 Pero, en 1636, se añaden otras condiciones:

Pago de alcabalas en la tesorería de la villa de San Clemente, incluida la parte del encabezamiento hasta entonces obligada la villa de Vara de Rey. Sometida a la jurisdicción del corregidor de San Clemente en este tema (26 de agosto de 1636)

AGS, CCA, CED. 207-175

De los dos mil ducados que la villa de Sisante debe a la la de Vara de Rey, por la compra de 1537 cuando era aldea (que Vara de Rey aún no había pagado) y que se compromete a pagar Sisante una vez adquirido su propio villazgo, lo hará en 1641 y será aprovechado por Vara de Rey para pagar los 1600 ducados que debe aún en 1641 del privilegio de villazgo comprado por Vara de Rey en 1630 por 1900 ducados. 10 de agosto de 1641

AGS, CCA, CED. 215-172

Benito García de Andújar es nombrado guarda mayor de campo de la villa de Sisante. 18 de junio de 1640.

AGS, CCA, CED. 213-451

Nombramiento de alférez mayor de la villa de Sisante a don Pedro de Valenzuela por carta de septiembre de 1641

AGS, CCA. CED. 214-393

10 de mayo de 1643, Juan Alcañiz Castillo es nombrado alguacil mayor de la villa por renuncia de Pedro Saenz de Moya. Fallece en 1551, dejando el oficio en su viuda Ana de Losa, hasta que sus hijos alcancen la mayoría de edad (lo ejerce de hecho, Bartolomé de Aparicio)

AGS, CCA, CED, 227-266


No comments:

Post a Comment