Gregorio de Oma Pareja había nacido en 1746 en Iniesta, pero su padre era natural de Socuéllamos y regidor perpetuo de San Clemente. Su madre, afincada en Iniesta venía de una familia murciana. Su padre era Antonio de Oma y Haro y su madre Antonia Pareja y Aliaga.
Gregorio era huérfano, por eso la tutoría respondía a su tío don José de Oma y Haro, un personaje incardinado en los años centrales del siglo XVIII en la administración borbónica. Don José era miembro del Consejo de Su Majestad en el Tribunal de la Contaduría Mayor de Hacienda. Tanto el como su hermano Antonio portaban los apellidos que hoy podemos ver en es escudo de la casa familiar de San Clemente (al que habría que añadir el de Herreros): Haro y Ruiz de Villamediana.
Gregorio de Oma entraría y sería aceptado en la Universidad de Alcalá en diciembre de1759 con 13 años
GENEALOGÍA FAMILIAR
LÍNEA PATERNA
1.- Pedro Manuel de Oma Prego y Montaos Ruiz de Villamediana, vecino de San Clemente, y doña Josefa de Oma y Haro, vecina de Vara de Rey
2.- Don Antonio de Oma y Haro Ruiz de Villamediana y doña Antonia Pareja y Aliaga
3.- Gregorio de Oma y Haro
LÍNEA MATERNA
1.- Antonio Pareja y Guzmán, natural de Murcia y Juana Aliaga y Carcelén, vecinos de Murcia e Iniesta
2.- Antonia Pareja y Aliaga casada con Antonio de Oma y Haro
3.- Gregorio de Oma y Haro
Testigos en 1759
Don Tomás Melgarejo Ponce de León, 61 años, vecino de San Clemente
Don Tomás de Montoya, 65 años, vecino de San Clemente
Don Juan Antonio Melgarejo, teniente coronel de artillería y contador de Su Majestad e Interventor de rentas reales, 62 años, vecino de San Clemente
Don Antonio Sandoval y Lisón, natural de Murcia y vecino y regidor perpetuo de San Clemente, 64 años
AHN. UNIVERSIDADES. 668, EXP. 28