El corregimiento de las diecisiete villas (fotografía: Jesús Pinedo)


Imagen del poder municipal

Imagen del poder municipal
EL CORREGIMIENTO DE LAS DIECISIETE VILLAS EN LA EDAD MODERNA (foto: Jesús Pinedo)

Monday, September 1, 2025

Villlazgo de Rubielos Bajos

 Una de las últimas aldeas en conseguir separarse de Villanueva de la Jara fue la de Rubielos Bajos; una de las de menor entidad. Rubielos había crecido en el extremo norte del término de Villanueva de la Jara, compitiendo con el nacimiento de otra aldea del mismo nombre, Rubielos Altos, que lo hizo en término de Alarcón. Aunque el término de Rubielos aparece ya como topónimo en los amojonamiento de Villanueva de la Jara de 1481, no es hasta 1528 que ya aparece referido como entidad poblacional, sin duda en el contexto entre Alarcón y Villanueva de la Jara por controlar ese territorio. 

No es hasta 1788 que Rubielos Bajos consigue un privilegio real para separarse de Villanueva de la Jara. El término concedido era de media legua. Los vecinos de Rubielos Bajos, desconfiados, escribieron al geógrafo Tomás López para que les ayudara a determinar que era más apropiado si acogerse a la legua vulgar o a la legua común para medir el término y si era más apropiado un término redondo o cuadrado. Tomás López les contestó que legua vulgar o común se confundían ya en esos años y que equivalían ambas a 6666 varas y dos tercios de vara. Tomás López también abogó por un término circular y no cuadrado. El término cuadrado contaba con el inconveniente de las distintas distancias, pero tanto el redondo como el cuadrado contaban con el inconveniente que no se podía tomar como centro la población, por su proximidad al término de Alarcón. Pero se temía más los conflictos con Villanueva de la Jara por intromisiones en su término que supusieran una ruptura o discontinuidad del mismo, por esa razón, Tomás López propuso darle a Rubielos media legua hacia el norte, en término de Alarcón y medio legua al poniente hacia el río Júcar. Si bien Tomás López evitaba comprometerse más y dejaba que la fijación de términos se hiciera por persona entendida sobre el terreno.


BNE. MSS/7298(H.609-613). [Notificación], 1789 feb. 21, Ruvielos, a Tomás López / Concejo de Rubielos Bajos.[Carta], 1788 marzo, Madrid, a la Villa de Rubielos Bajos / Tomás López