Los Araque de Belmonte debieron llegar desde La Alberca con Alonso de Araque, que, en 1559, pide, con unos cuarenta y cinco años, ante la Chancillería de Granada el reconocimiento de su hidalguía. Alonso de Araque había llegado a Belmonte para casarse en un primer matrimonio con la hija de Bartolomé Peña. Alonso de Araque había nacido en Villalgordo del Marquesado, hijo de Hernando de Araque y Constanza Montoya (o Violante), natural de Vara de Rey, aunque Hernando se había casado una segunda vez en Castillo de Garcimuñoz con Leonor Mula. Hernando de Araque era hijo de Alonso Hernández de Araque, que, a su vez, estaba casado con Juana Piñán.
Los Araque se habían extendido por otros pueblos. Dos primos hermanos del padre Hernando de Araque, el uno vivía en Montalbanejo, Juan de Araque, y el otro en Hinojosa, Lope de Araque. Los Araque se habían establecido en Montalbanejo con una hermana de Alonso Hernández Araque, llamada Isabel de Araque y Liébana casada con Juan Redondo. Otros parientes eran un Araque que vivía en El Cañavate y otro apodado Pedro de Quincoces que vivía en Castillo de Garcimuñoz. También se conocían parientes en Tribaldos y el común de Uclés. Alonso de Araque que litigaba tenía por hermanos Hernando de Montoya que vivía en San Clemente y cuatro hermanas más del primer matrimonio y Francisco de Araque y Juan de Araque que vivían en Castillo de Garcimuñoz, estos últimos fruto de un segundo matrimonio del padre con Leonor de Mula. En cuanto a Hernando Montoya, vecino de San Clemente, había obtenido carta de hidalguía frente a este concejo.
La familia Araque de Villalgordo estaba libre de pagar el quinceno a Luis Pacheco de Silva, es decir pagar de cada quince fanegas una trigo al señor de la villa.
Testigos (año 1559?)
Alvaro de Luz, setenta años, natural de Villalgordo, hombre pechero
Juan de Luz el viejo, hombre hidalgo, 77 años, vecino de Villalgordo
Diego de Liébana, hombre hidalgo, vecino de Villalgordo, 70 años
Alonso Sánchez de Pascual Sánchez, vecino de Montalbanejo, pechero, 75 años
Juan López. clérigo presbítero de la orden de San Pedro, vecino de Montalbanejo, 74 años
ACHGR. sign. ant. 301-39-2
LOS ARAQUE DE CASTILLO DE GARCIMUÑOZ
Hernando de Araque casaría segunda vez con Leonor Mula o Melgarejo. Del matrimonio nacería Francisco de Araque, casado con María de la Gruesa, natural de Belmonte, juntos hicieron donación y patronazgo a su hijo Juan de Araque de sus casas principales en Villalgordo, que fueron de Hernando de Araque, su padre, y de 1300 almudadas de tierras en término de aquella villa y de sus casas principales en Castillo de Garcimuñoz. EL patronazgo viene cargado con una serie de misas por el alma de sus padres. Se escritura ente escribano el 14 de enero de 1577. Tres años después, el seis de septiembre de 1580, en el Castillo de Garcimuñoz, se ampliará el patronazgo, al casar su hijo Juan de Araque con doña Francisca Muñoz, hija del licenciado Muñoz, vecino de San Clemente, haciendo por causa onerosa mayorazgo de sus bienes o por mejora del tercio y del quinto.
El matrimonio de Juan y Francisca Muñoz tendría dos hijas, Magdalena y Casilda. La segunda Casilda casaría en Moya con el doctor Caballón de la Carrera, alcaide de Moya. NO obstante, la sucesión en el mayorazgo recaería en un tercer hermano de Juan, llamado Pedro.
RAH. Tabla genealógica de la familia de Araque, vecina de Castillo (¿de Garci Muñoz?). [9/304, fº 234 v.]
LA ASCENDENCIA DE LOS ARAQUE EN ÁLAVA
El primero de los Araque es Lope Fernández de Araque, natural de Zoronozo, en la provincia de Álava, señor del valle y casa de Araque, que siguió la causa de don Juan Manuel, que lo casó con María Ruiz, dama de la infanta doña Constanza. El siguiente en la línea es Lope de Araque, que casó con Violante de Olivares. Un primer hijo, Juan de Araque, casa en Montalbanejo con Ana de Molina; el segundo hijo Alonso Fernández de Araque casa con Beatriz Méndez de Arboleda, natural de Villalgordo. De este matrimonio nace Alonso Fernández de Araque que casa con Juana Piñán, una línea ya vista arriba. Otras dos hijas son Beatriz de Araque que casa en Honrubia con Fernando de Villodre e Isabel casó en San Clemente con Diego de Tébar y Valenzuela
RAH. Tabla genealógica de la familia de Araque, vecina de la provincia de Alava. [9/304, fº 233.]
LOS ARAQUE DE SAN CLEMENTE
Hernando de Montoya y Araque (hijo de Hernando de Araque y Violante Montoya) casa en San Clemente con María Muñoz de los Ángeles, sacó ejecutoria en posesión y propiedad. El matrimonio tuvo por hijos a don Fernando de Araque, que caso con doña Catalina Montoya; Alonso de Araque casó en San Clemente con doña Juana de Buedo, hija del capitán Martín de Buedo, tesorero de rentas; Pedro de Araque casó con doña Gerónima de Liébana de Castillo de Garcimuñoz; el licenciado Juan de Araque abogado casó con doña Inés de Buedo, hermana de Juana de Buedo citado: Francisco de Araque, clérigo, y doña Violante y doña Ana, franciscas.
RAH. Tabla genealógica de la familia de Araque, vecina de San Clemente (Cuenca). [9/304, fº 234.]
No comments:
Post a Comment