El corregimiento de las diecisiete villas (fotografía: Jesús Pinedo)


Imagen del poder municipal

Imagen del poder municipal
EL CORREGIMIENTO DE LAS DIECISIETE VILLAS EN LA EDAD MODERNA (foto: Jesús Pinedo)

Monday, November 17, 2025

La colegiata de Belmonte y sus rentas

 La colegiata de Belmonte gozaba de un juro de 25000 maravedíes de renta anual sobre las rentas de alcabalas de las villas de los sesmos de la Tierra de Cuenca, de Altarejos y Arcas. Entre esas villas estaba Almodóvar del Pinar a la que correspondía pagar 7000 mrs. En 1510, no pagará por lo que el corregidor de Belmonte es comisionado para ejecutar bienes por el impago. Los bienes ejecutados serán dos mulas del vecino Juan Carretero

AGS, RGS, 1510-12-194

Entre las rentas que poseía el cabildo de la colegiata de Belmonte para el año 1509 tenemos:

  • Renta de juro sobre la renta de la carandaja (?) de la ciudad de Cuenca: 37500 maravedíes (se debían 7332 mrs. del año 1508
  • Sesmos de Arcas y Altarejos: 25000 maravedíes, que se repartían del siguiente modo: en Almodóvar de la Sierra (o del Pinar), 7000; en Campillo de Altobuey, 8000; en Cañada del Hoyo, 2000; en la Parrilla, 6500; en Fuentes, 1500.
La razón del no pago era la negativa de Diego Hurtado de Mendoza, señor de Cañada y la Parrilla, que se negaba a pagar a la colegiata y la negativa del resto de los pueblos al pago de su parte y la que se había dejado de pagar. Los impagos se remontaban a 1505 y, sin duda, la situación se vio agravada por la crisis de esos años

AGS, RGS, 1510, 3, 605 y 846 . AGS, RGS, 1507, 2, 157

En marzo de 1510, la colegiata de Belmonte, a través de su colegial Luis Alonso, protestan contra Jacobo y Agustín de Espinola, genoveses, que disfrutan de dos beneficios simples en las iglesias de Cuenca: un beneficio simple sobre las rentas de la colegiata de Belmonte y otro beneficio simple sobre la iglesia de Santiago de Alarcón. Se critica que puedan poseer esos beneficios al ser extranjeros

AGS, RGS, 1510, 3, 517

No comments:

Post a Comment